¡Bienvenid@ a Adecco! Nos complace trabajar contigo para ayudarte a desarrollar tu carrera profesional.
Esta política de privacidad ("Aviso” o “Política de Privacidad") describe qué datos personales tuyos recabamos, cómo los recopilamos, utilizamos y tratamos, y cómo, al hacerlo, cumplimos con nuestras obligaciones legales. Tu privacidad es importante para nosotros, y nos comprometemos a proteger y salvaguardar tus derechos en materia de protección de datos. A continuación, encontrarás un índice para que puedas ir directamente a las secciones pertinentes si lo prefieres.
A continuación, encontrarás un índice para que puedas ir directamente a las secciones pertinentes si lo prefieres.
ÍNDICE
1. Algunos términos que debes tener presentes
En primer lugar, debemos aclarar cómo utilizamos algunas palabras en este Aviso. Por ejemplo, nos dirigiremos a ti como “candidato".
Cuando hablamos de “nosotros” o de la “Compañía”, nos referimos al Grupo Adecco en España, formado por las entidades Adecco Iberia, S.A.U., Adecco TT Sociedad Anónima Empresa de Trabajo Temporal (Sociedad Unipersonal), Adecco Formación, S.A.U., Atlas Servicios Empresariales, S.A.U., Preventium Prevención de Riesgos Laborales, S.A.U., Inseradecco Servicios Especiales, S.A.U. y Adecco Outsourcing, S.A.U. (y/o sus empresas afiliadas). Tenemos nuestro domicilio social en Camino Cerro de los Gamos 3, de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Además, somos parte de The Adecco Group (Grupo Adecco), con sede en Bellerivestrasse 30, 8008 Zúrich, Suiza.
").
A través de nuestras diversas empresas y líneas de negocio, el Grupo Adecco ofrece distintos servicios de Recursos Humanos; como servicios de nómina, contratación y selección, evaluaciones profesionales, transición de carrera, desarrollo de talento, formación y educación, recolocación y movilidad internacional (nuestras “Actividades”).
Para llevar a cabo estas Actividades, hacemos uso de diferentes sistemas informáticos. En algunos casos, proporcionamos acceso a un Portal de Candidatos ("Portal") para que puedas buscar y solicitar puestos de trabajo que la Compañía y sus empresas colaboradoras anuncian; y que coinciden con tus intereses, habilidades y/o experiencia.
Por último, esta Política describe cómo tratamos tu información como candidato del Grupo Adecco. Este tipo de datos a veces se denomina "información personal", “datos de carácter personal” o, simplemente, “datos”.
2. ¿Qué información personal recaba y trata la Compañía?
Recabamos y utilizamos tu información personal para proporcionarte ofertas laborales adaptadas a tus necesidades. Los datos necesarios para este tratamiento son los siguientes:
a) Datos identificativos: se nombre y apellidos, nombre de usuario, fecha de nacimiento y documentos acreditativos de tu identidad.
b) Datos de contacto: se dirección postal, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
c) Datos académicos y experiencia laboral: se cualquier información que aparezca en tu Currículum Vitae (CV) o carta de presentación, incluidos los detalles de tu formación académica y profesional, prácticas, documentos que demuestren tu permiso de trabajo en el país donde se desarrolle la vacante a la que postulas, fotografías y vídeos cuando sea necesario para el proceso de selección, y cualquier otra información relevante para tu candidatura.
d) Datos de redes sociales: perfiles de redes sociales como LinkedIn, Infojobs o WhatsApp, así como toda la información que decidas compartir con nosotros desde tus redes sociales.
e) Datos técnicos: se direcciones de Protocolo de Internet (IP) desde las que accedes a nuestras páginas web o al Portal de Candidatos, cookies, datos de inicio de sesión (como la hora, la fecha y la duración de la conexión), el tipo y la versión del navegador que utilizas, la configuración de la zona horaria y la ubicación de tu dispositivo, los tipos y versiones de complementos del navegador que utilizas, el sistema operativo y otras tecnologías de los dispositivos que utilizas para acceder a nuestras páginas web, aplicaciones, portales o servicios.
f) Datos de llamadas telefónicas: se número de teléfono fijo o móvil, hora, fecha y duración de las llamadas.
g) Datos sobre tu perfil de usuario: se siempre que te des de alta en nuestro Portal trataremos tu nombre de usuario y contraseña, tus intereses, preferencias, comentarios, respuestas a formularios o encuestas y la información derivada de las reclamaciones o sugerencias que plantees a través del Portal.
h) Datos relacionados con comunicaciones de marketing: se si consientes la recepción de comunicaciones de marketing o estamos legitimados para remitirte comunicaciones de este tipo amparados en una norma, recabaremos información sobre cómo respondes a nuestros correos electrónicos, mensajes y llamadas telefónicas.
i) Datos de visitante: se cuando visitas o accedes a nuestras oficinas, recabamos tu nombre, datos de contacto y otra información identificativa por motivos de seguridad, incluidas imágenes de cámaras de circuito cerrado (CCTV) y registros sobre sistemas de entrada (puertas y tornos).
j) Categorías especiales de datos: se información relacionada con tu grado de discapacidad y cualquier necesidad específica para adaptar tu puesto de trabajo, así como información relacionada con tu afiliación sindical cuando descontemos la cuota sindical de tu nómina o datos del seguro de salud cuando gestionemos el pago de la prima. También podemos tratar tus antecedentes penales cuando lo exija la legislación aplicable para una determinada vacante o puesto (por ejemplo, te pediremos los antecedentes si el puesto requiere trabajar con menores).
k) Datos dialógicos o conversacionales: se en determinadas ocasiones, transcribiremos las llamadas y entrevistas que mantengamos contigo para hacer resúmenes que nos puedan ayudar a mantener información actualizada sobre tu perfil.
l) Datos de sanciones: se cuando la legislación aplicable o las políticas de cumplimiento de nuestra Compañía lo establezcan, comprobaremos las listas de sanciones proporcionadas por instituciones gubernamentales, como la Comisión Europea, para garantizar que no estás sujeto a sanciones internacionales.
m) Datos de referencias: se siempre que nos otorgues tu consentimiento, verificaremos las referencias que indicas en tu Currículum Vitae, contactando con tus antiguos empleadores. Esta información únicamente se relaciona con tus aptitudes profesionales.
En algunos casos, la información personal que recopilamos también incluirá "categorías especiales de datos" (también conocidas como "información sensible"), a esto lo llamamos Datos Confidenciales (i). Esto puede incluir (según proceda) detalles sobre cualquier discapacidad y cualquier adaptación que podamos necesitar para ti en el lugar de trabajo. En algunos casos, datos sobre delitos penales presuntos o probados en cada caso cuando lo exija o permita la legislación aplicable y en cumplimiento de la misma.
3. ¿Por qué tratamos tu información personal y durante cuánto tiempo la conservamos?
|
Finalidades del tratamiento
|
Tipo de datos
|
Base legal
|
Periodo de retención
|
|
Para prestarte nuestros servicios, encontrando vacantes o puestos de trabajo adecuados a tus intereses, ayudándote con procesos de formación o facilitando el proceso de selección a un determinado puesto o vacante. Esto incluye enviar tu Currículum Vitae a posibles empleadores, colaboradores o clientes de la Compañía para su estudio y mantenerte informado de futuras oportunidades de empleo por correo electrónico, teléfono, correo postal y/u otras vías de comunicación
Asimismo, para adecuar correctamente tu candidatura, te haremos entrevistas, pruebas y evaluaciones relacionadas con la vacante a la que postulas
|
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos académicos y experiencia laboral
- Datos de redes sociales
- Datos sobre tu perfil de usuario
|
- Consentimiento
- Ejecución de un contrato o realización de gestiones previas a la celebración de un contrato
|
Hasta tres (3) años desde tu última interacción con nosotros (solicitud de empleo, entrevista, llamada telefónica o evaluación)
|
|
Para realizar las adaptaciones que puedas necesitar en el lugar de trabajo
|
- Datos identificativos
- Categorías Especiales de Datos
|
- Para ejecutar un contrato o adoptar medidas previas a la celebración de un contrato
- Cumplimiento de obligaciones legales
|
Dentro de los seis (6) meses posteriores a tu interacción con nosotros (solicitud de empleo, entrevista, llamada telefónica o evaluación)
|
|
Para enviarte marketing directo, por ejemplo, por correo electrónico, mensajes o teléfono; y administrar las comunicaciones y sistemas utilizados por la Compañía
|
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos técnicos
- Datos de llamadas telefónicas
- Datos relacionados con comunicaciones de marketing
|
- Consentimiento
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos
|
Durante el tiempo que hayas optado por recibir nuestras comunicaciones de marketing.
|
|
Para comunicarnos contigo a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o Signal, en relación con nuestros servicios, la gestión de incidencias o la respuesta de reclamaciones.
|
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos de redes sociales
- Datos sobre tu perfil de usuario
|
- Consentimiento
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para mejorar y desarrollar nuestros servicios.
|
Hasta un (1) año desde tu última interacción con nosotros (comunicación por medio de mensajería instantánea)
|
|
Para solucionar problemas técnicos en nuestras redes que puedan surgir durante las llamadas, comunicaciones o entrevistas que mantenemos contigo
|
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos técnicos
- Datos de llamadas telefónicas
|
- Cumplimiento de nuestros intereses para tratar problemas técnicos que afecten a nuestro negocio
|
Hasta seis (6) meses después de que se haya solventado el problema
|
|
Para realizar estudios e investigaciones estadísticas y analíticas, así como para desarrollar, probar y mejorar nuestra página web y/o Portal de Candidatos.
|
- Datos técnicos
- Datos sobre tu perfil de usuario
- Datos relacionados con comunicaciones de marketing
|
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para mejorar y desarrollar nuestro negocio
|
Hasta tres (3) años desde tu última interacción con nosotros (solicitud de empleo, entrevista, llamada telefónica o evaluación)
|
|
Para transferir datos a terceros, incluyendo Miembros de El Grupo Adecco, de conformidad con el apartado 7 siguiente.
|
Cualquier categoría de datos enumerada anteriormente, según sea necesario
|
- Consentimiento
- Para ejecutar un contrato o adoptar medidas previas a la celebración de un contrato
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para prestar servicios y subcontratar dichos servicios a terceros
|
Hasta tres (3) años desde tu última interacción con nosotros y cualquier período adicional requerido por la legislación aplicable
|
|
Para cumplir con nuestras obligaciones legales, políticas y procedimientos internos e investigar o responder a incidentes, quejas y reclamaciones
|
Cualquier categoría de datos enumerados anteriormente, según sea necesario
|
- Cumplimiento de obligaciones legales
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para implementar políticas y procedimientos de cumplimiento, resolver incidentes y reclamaciones
|
Hasta seis (6) años desde la última interacción y cualquier período adicional requerido por la legislación aplicable
|
|
Para promover la seguridad y protección de personas, instalaciones, sistemas y activos.
|
- Datos identificativos
- Datos técnicos
- Categorías especiales de datos
|
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para proteger la integridad y seguridad de nuestra Compañía (y de las personas que trabajan en ella)
|
Hasta un (1) mes desde tu última visita a nuestras oficinas
|
|
Para transcribir las conversaciones que mantengas con nuestros consultores o agentes de Inteligencia Artificial a través de llamadas telefónicas o entrevistas en línea
|
- Datos dialógicos o conversacionales
|
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para mejorar nuestros procesos internos
|
Hasta un (1) día desde la última llamada o entrevista
|
|
Para promocionar internamente las sesiones de formación que hayan tenido lugar y utilizar su contenido, para comercializar internamente sesiones similares y externamente a terceros.
|
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos relacionados con comunicaciones de marketing
|
- Consentimiento
- Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para formar a nuestros candidatos y desarrollar nuestras ofertas para clientes.
|
Hasta tres (3) años desde la última actividad
|
|
Para participar en cualquier compraventa potencial o real, fusión o adquisición, de todo o parte de un negocio o empresa, en la que desee participar cualquier miembro del Grupo Adecco.
|
Cualquier categoría de datos enumerada anteriormente, según sea necesario
|
Cumplimiento de nuestros intereses legítimos para promover el crecimiento y desarrollo del Grupo Adecco.
|
Hasta tres (3) años desde la última actividad
|
4. ¿Cómo recabamos tu información personal?
Los datos personales que recabamos sobre ti provienen de interacciones directas contigo, como los formularios de contacto que puedas rellenar en nuestra página web, la información que incorpores a tu usuario en el Portal de Candidatos, las conversaciones, llamadas, entrevistas y transcripciones que mantengas con nosotros o nuestros chatbots, así como de las solicitudes, reclamaciones y quejas que formules.
En algunos casos, también recopilaremos tu información personal indirectamente a través de terceros, como agencias de selección de personal o headhunters con los que trabajamos, otras entidades del Grupo Adecco, bases de datos externas, proveedores de verificación de sanciones o de fuentes disponibles públicamente como LinkedIn e Infojobs, de acuerdo con la legislación aplicable.
5. ¿Tienes que proporcionarnos la información personal que solicitamos?
No estás obligado a proporcionarnos tu información personal, pero no nos sería posible brindarte nuestros servicios si no nos proporcionas el mínimo requerido para evaluar tu idoneidad para un puesto en concreto. También es posible que se reduzcan los servicios que puedes recibir por nuestra parte si eliges limitar la información que nos proporcionas.
6. ¿Usamos Inteligencia Artificial?
Como parte de nuestro compromiso por ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, utilizamos tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, como la IA generativa, en nuestra relación con los candidatos. Estas tecnologías nos permiten digitalizar, automatizar y mejorar una amplia gama de procesos asociados con la contratación de personal. Por ejemplo, utilizamos agentes de IA, como chatbots, para optimizar tu experiencia y estar disponibles para ti durante todo el día. Las conversaciones que tienes con nuestros chatbots de agentes de IA nos brindan información valiosa que no es evidente de inmediato en tu perfil o currículum, y para determinar rápidamente si tus habilidades se alinean con los requisitos esenciales de un puesto.
Gestión de terceros
En la mayoría de los casos, utilizamos soluciones de IA o Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) como Llama y GPT proporcionados por terceros, como Microsoft, Google u OpenAI. Con el fin de garantizar la seguridad, confidencialidad y manejo adecuado de la información, evaluamos cuidadosamente a dichos proveedores antes de su selección, verificando que cumplan con los estándares legales, éticos y de seguridad aplicables para proteger tus datos personales. Asimismo, firmamos cláusulas contractuales específicas en materia de responsabilidad, destinadas a proteger tus datos personales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de IA, protección de datos y consumo.
Compromiso de responsabilidad
Nuestra Compañía está comprometida con el uso responsable de tecnologías innovadoras de Recursos Humanos. Puedes comprobar nuestros Principios de IA responsable aquí. No utilizamos estas tecnologías como sustituto de las personas o de la interacción humana en ninguna etapa de nuestros procesos. Nuestro uso de estas tecnologías tiene como objetivo facilitar las interacciones con nuestros candidatos de una manera más conveniente y eficiente.
Si bien utilizamos sistemas de IA, todas las decisiones que pueden afectarte son tomadas por nuestros consultores capacitados. Si, en casos excepcionales, tomáramos tales decisiones basándonos en un proceso totalmente automatizado (es decir, sin participación humana), solo lo haríamos cuando lo permitiera la ley y después de notificártelo con anticipación.
Medidas de seguridad
- a) Supervisión humana Revisamos los sistemas de IA antes, durante y después de la fecha de puesta en marcha para asegurarnos de que funcionen de manera justa y efectiva. Cualquier anomalía o sesgo identificado se aborda con prontitud para mantener la integridad de nuestros procesos.
- b) Pruebas Todos los sistemas de IA utilizados están sujetos a pruebas y auditorías periódicas para minimizar el sesgo y garantizar la equidad. Nos comprometemos a cumplir con las leyes contra la discriminación e implementar medidas técnicas y organizativas para mitigar los riesgos de trato injusto o sesgo.
- c) Gestión de datos y calidad Nuestro personal de IT aplica controles de datos y barreras de seguridad para garantizar que nuestras bases de datos están limpias y sean consistentes desde el principio, monitorizando su comportamiento durante todo el ciclo de vida de nuestros sistemas de IA.
- d) Seguridad Aplicamos controles de seguridad de última generación a nuestros sistemas de almacenamiento de datos e inteligencia artificial para evitar el acceso no autorizado o la manipulación de nuestra información.
En cualquier caso, cuando recibas un servicio que implique el uso de Inteligencia Artificial, se te proporcionará un aviso informativo por separado que detalla información sobre el algoritmo y su uso.
A continuación, puedes encontrar información sobre los sistemas que la Compañía te ofrece como candidato:
CHATBOT
Es posible que mantengamos conversaciones contigo a través de nuestros chatbots. Estos funcionan con IA generativa que, en la mayoría de los casos, ejecutaremos en un modelo tripartito. Esto significa que utilizaremos un Gran Modelo de Lenguaje (LLM) de un tercero y obtendremos el soporte de nuestros proveedores de confianza Microsoft o Salesforce para construir una capa segura entre nuestra red y el LLM de terceros. En el caso de los chatbots, el LLM vendrá de OpenAI. Así, nos aseguramos de que tus datos personales permanezcan en nuestros sistemas y no se compartan con ningún proveedor de LLM.
Así es como funciona:
Cuando escribes a nuestro chatbot ingresando una pregunta u otros datos, esta se filtra a través de un trustlayer (Capa de confianza) antes de salir del entorno de Adecco para entrar en el LLM. Aquí, los datos se enmascaran, detectando y eliminando los datos personales y los datos con contenido confidencial antes de que salgan de la red de Adecco (se reemplazan a través de marcadores de posición específicos). Sólo entonces se envía tu mensaje al LLM. Este responde y envía la respuesta a nuestro trustlayer, sin almacenar ninguno de los datos enmascarados. Esto significa que tus datos personales no son conservados por ningún LLM que utilicemos. Antes de recibir la respuesta, nuestro trustlayer desenmascara los datos y, sólo entonces, se los envía al chatbot.
¿Se utilizarán mis datos personales para el entrenamiento del modelo de LLM o las mejoras de producto por parte de LLM de terceros?
No. Tus datos personales no se utilizan para el entrenamiento del modelo de LLM o para las mejoras de producto por parte de LLM de terceros. Además, el LLM de nuestros chatbots no conserva ningún dato, olvida los datos enmascarados una vez que nos envía la respuesta. Los modelos utilizan tres fuentes principales de información para brindarte una respuesta adecuada: (1) información que está disponible públicamente en internet (2) información a la que nos asociamos con terceros para acceder y (3) información que nuestros usuarios proporcionan o generan.
¿La respuesta de los chatbots es siempre correcta?
Como el modelo se entrena con datos de varias fuentes, puede proporcionarte dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta. Además, aunque la respuesta sea incorrecta, te dirá con confianza que es correcta. Por lo tanto, debes tener cuidado con lo que se denomina “alucinaciones” del modelo o sistema de IA.Esto se debe a que los modelos generan respuestas leyendo tu solicitud y prediciendo las palabras con más probabilidades de aparecer a continuación. En algunos casos, las palabras con más probabilidades de aparecer a continuación pueden no ser las más precisas desde el punto de vista de los hechos. Por esta razón, no debes confiar en la precisión de los resultados de nuestros modelos. Si observas que un resultado contiene información objetivamente inexacta sobre ti y deseas solicitar una corrección o eliminación, puedes enviar una reclamación al correo globalprivacy@adeccogroup.com
¿Cumplimos con la normativa de protección de datos cuando utilizamos IA?
Sí, protegemos tus datos personales a través de políticas del sistema para limitar las alucinaciones y disminuir la probabilidad de resultados no deseados o dañinos por parte de la IA, además, el flujo del tratamiento se ha encriptado de tal forma que el proveedor de LLM no puede acceder a tu información personal.
¿Qué salvaguardas adicionales existen?
Utilizamos los comentarios de los usuarios para mejorar y proporcionar un resultado más seguro y preciso para ti. Verificamos los datos de entrenamiento contra sesgos y nos aseguramos de que el chatbot no discrimine a ninguna persona por género, edad, etnia, creencias religiosas, orientación sexual y otra información relacionada con el ámbito de la privacidad. Además, nuestros procesos aseguran que un ser humano esté en el centro de nuestras operaciones y que no produzca una toma de decisiones relevante sin intervención humana.
ONE TRANSCRIPT
Usamos Inteligencia Artificial para actualizar la información que tenemos sobre ti en el Portal de Candidatos. Cuando contactas con nosotros para una entrevista o para pedir información sobre una oferta de empleo, es posible que la llamada se transcriba a texto y un modelo de IA utilice esa transcripción para actualizar determinada información sobre ti en nuestros sistemas. Esta se guarda como un resumen dentro de tu expediente que no incluye apreciaciones, simplemente se esquematizan aquellos puntos útiles para la consecución de la vacante a la que te has presentado. De la misma manera, el sistema de IA no interviene en el proceso de decisión, ni apoya la gestión de nuestros consultores, más allá de actualizar tu información. Por tanto, se trata un proceso administrativo que acorta los tiempos que nuestros empleados dedican a actualizar las bases de datos, sin una incidencia real en tu proceso de selección.
El proceso se divide en dos partes. Por un lado, nos valemos de Speech to Text para transcribir la llamada a texto en tiempo real. Se trata de una solución de aprendizaje automático (ML) proporcionada por el proveedor MS AZURE. Por otro, utilizamos la IA Einstein de Salesforce, basada en un Gran Modelo de Lenguaje (LLM) para resumir esa transcripción. Una vez que la transcripción finaliza, el modelo de IA localiza tu expediente en el Portal de Candidatos y genera un resumen con los puntos más relevante para la candidatura.
¿Durante cuanto se conserva la transcripción?
Como el modelo de IA vincula la transcripción a un expediente del Portal de Candidatos, la existencia de esta depende de que tengas abierto un usuario con nosotros. En consecuencia, si no has abierto previamente un usuario la transcripción se eliminará automáticamente de los sistemas. En cambio, si el sistema encuentra tu expediente, generará la transcripción y el resumen, borrando la primera en el plazo de un (1) día y almacenando la segunda durante el periodo de retención señalado en el epígrafe tercero del presente Aviso.
¿El sistema guarda la voz o cualquier dato biométrico?
No.El proceso de transcripción no conserva la voz, ni cualquier otro dato biométrico que se pueda generar durante la llamada o entrevista en línea. Toda la información que se puede generar se remite a la necesaria para el proceso de selección, vinculada a tu experiencia profesional o al cumplimiento de determinados requisitos formales (por ejemplo, estar en posesión de un determinado carnet de conducción o de un título certificativo).
¿Qué medidas de seguridad y privacidad se han implementado?
Además de todas las medidas señalas con anterioridad en el presente epígrafe, hemos formado a nuestros consultores para que te informen y protejan tus derechos en la misma comunicación. Puedes oponerte al tratamiento durante la propia llamada o entrevista online, así como ejercer los derechos que estimes oportunos a través de los canales previstos en este Aviso. Adicionalmente, los proveedores involucrados en este proceso han firmado compromisos de confidencialidad y privacidad con nosotros, de tal forma que los modelos de IA que intervienen no se entrenan con tu información personal.
7. ¿Transferimos tu información personal a terceros?
Para proporcionarte el contenido, los recursos y los servicios que ofrecemos, compartimos tu información con terceros:
• Nuestros proveedores. Por ejemplo, contratamos proveedores para llevar a cabo tareas administrativas y operativas, para alojar o respaldar nuestros sistemas informáticos, así como facilitar soluciones de tecnología para llevar a cabo entrevistas y evaluar habilidades de candidatos. También contratamos empresas de seguridad y administración de oficinas para preservar la seguridad física en nuestras instalaciones y proveedores de contabilidad para gestionar las cuentas y cobros. Nuestros proveedores están sujetos a obligaciones contractuales y legales conducentes a preservar la confidencialidad de tus datos y sólo tienen acceso a la información estrictamente necesaria para realizar sus funciones.
• Entidades del Grupo Adecco y sus filiales dentro o fuera de la Unión Europea. Una lista de los países en los que prestamos servicios está disponible en nuestra página web: http://www.adeccogroup.com/worldwide-locations.
. Tu información puede compartirse con estas entidades en los siguientes supuestos:
o con entidades del Grupo Adecco que nos proporcionan funciones de Innovación y Tecnología (IT), basadas en nuestros intereses legítimos;
o con entidades del Grupo Adecco en todo el mundo (incluidas las personas jurídicas adquiridas después recabar tu información) para los todos fines descritos anteriormente y/o para proponerte ofertas de empleo adaptadas a tu perfil, cuando hayas dado tu consentimiento para este intercambio de datos o cuando hayas mostrado interés en una candidatura internacional;
o con entidades del Grupo Adecco en todo el mundo que nos proporcionan servicios administrativos.
• Nuestros clientes/posibles empleadores. Compartimos tus datos con nuestros clientes/colaboradores cuando muestras interés en una vacante de empleo ofrecida por estos. Ten en cuenta que el Grupo Adecco publica vacantes propias, de clientes y colaboradores, por lo tanto, tus datos se compartirán con distintos terceros en función de las ofertas a las que postules. Siempre te comunicaremos esta cesión de datos durante el proceso de selección. Clientes y colaboradores asumen obligaciones contractuales y de confidencialidad en relación con tus datos.
• Autoridades gubernamentales o policiales. Compartimos tus datos con organismos oficiales o administrativos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y entidades o autoridades gubernamentales si, a nuestra entera discreción, consideramos que estamos legalmente obligados a ello.
• Vendedores o compradores y sus asesores. Como parte de la diligencia debida relacionada con una fusión y/o adquisición de entidades, es posible que debamos compartir tus datos con los eventuales vendedores o compradores y sus asesores, en función de nuestros intereses legítimos.
8. ¿Realizamos transferencias internacionales de datos?
Tu información personal puede ser transferida y tratada en distintos lugares, dentro o fuera de las fronteras territoriales de tu país. Una lista completa de los países en los que operamos está disponible en nuestra página web: http://www.adeccogroup.com/worldwide-locations.
Si compartimos información personal fuera del Espacio Económico Europeo, nos aseguramos de llevar a cabo una evaluación de riesgos sobre la transferencia y de implementar las salvaguardias adecuadas (como la firma de Cláusulas Contractuales Tipo o Normas Corporativas Vinculantes) para garantizar un alto nivel de protección de datos.
9. ¿Cuáles son tus derechos con respecto al tratamiento de tu información personal?
De conformidad con las leyes de protección de datos aplicables, tienes los siguientes derechos:
· Derecho a la portabilidad de tus datos
En algunas circunstancias, puedes pedirnos que transmitamos (portemos) la información que tratamos sobre ti a un tercero.
· Derecho a rectificar tu información personal
Si puedes demostrar que la información personal que tenemos sobre ti no es correcta, puedes solicitar que esta información se actualice o se corrija.
· Derecho a suprimir tu información personal
Tienes derecho a solicitar que eliminemos tu información personal de nuestros sistemas. Este derecho está sujeto determinadas obligaciones legales de retención de datos, por lo que, es posible que, de forma previa a la eliminación completa, debamos cifrar y conservar tus datos por un periodo determinado. Para situaciones en las que, de acuerdo con la ley, debamos conceder tu solicitud de borrado, lo haremos sin demoras indebidas. Ten en cuenta que una vez que se eliminen tus datos, es posible que ya no podamos atenderte y, si tienes intención de volver a relacionarte con nosotros, deberás reingresar tu información en nuestros sistemas.
· Derecho a limitar u oponerte al tratamiento de tu información personal
En determinadas circunstancias, tienes derecho a obtener la limitación del tratamiento de tus datos personales, o a oponerte a cierto tratamiento de los mismos por motivos relacionados con tu situación particular.
· Derecho a retirar el consentimiento
Tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento cuando nos basemos en él para tratar tu información personal. Sin embargo, esto no afectará a la legalidad de cualquier tratamiento realizado antes de la retirada. Si retiras tu consentimiento, es posible que no podamos ofrecerte determinados servicios. Te informaremos de ello en el momento en que decidas ejercer este derecho.
Puedes ejercer algunos de estos derechos directamente desde tu perfil de usuario en el Portal de Candidatos, accediendo a tus datos o rectificando la información que consideres. También puedes rellenar este formulario y plantear los derechos o reclamaciones que desees.
Por último, también tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos del lugar donde vives o trabajas, o en el lugar en el haya surgido un problema relacionado con tu información personal. Sin embargo, te recomendamos que te comuniques primero con nosotros para que podamos abordar tus necesidades directamente y tratar de resolver cualquier problema.
10. ¿Cómo gestionamos los cambios de esta Política de Privacidad?
Los términos de este Aviso pueden cambiar de vez en cuando para reflejar actualizaciones en nuestros tratamientos o en la legislación vigente. Si los cambios son significativos, te los comunicaremos por medio de avisos en nuestro Portal y/o página web o poniéndonos en contacto contigo a través de otros canales de comunicación.
11. Contacto
Si tienes alguna pregunta con respecto a esta Política de Privacidad, o deseas comunicarte con el Delegado de Protección de Datos o el Responsable de Privacidad de la Compañía, envía un correo electrónico a proteccion.datos@adecco.com.
Para ejercer cualquiera de tus derechos, completa el siguiente formulario.