cd0acb285fe06
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo atraer y retener talento en el sector Logística

Descubre cómo atraer y retener talento en el sector Logística para superar los desafíos actuales. Tácticas infalibles para crecer de manera sostenible y competitiva.

Atracción talento

Cada vez más profesionales del ámbito logístico están considerando dejar sus puestos de trabajo, y lo hacen en mayor proporción que la media global. Esta tendencia ha puesto sobre la mesa un reto urgente para las empresas: atraer y retener talento en el sector Logística se ha convertido en una prioridad estratégica ante un mercado laboral altamente competitivo y cambiante. Durante años, esta industria ha arrastrado ciertos estigmas que afectan a su capacidad de seducción como opción profesional.


A esto se suma la dificultad para adaptarse a modelos de trabajo más flexibles, en un momento donde muchas personas priorizan la conciliación y el bienestar tanto como el salario. Además, el contexto global, marcado por tensiones geopolíticas y desafíos económicos, añade aún más presión a una actividad clave para el funcionamiento del mundo actual. En este escenario complejo, comprender las expectativas de la fuerza laboral y diseñar estrategias eficaces se ha vuelto esencial para asegurar la estabilidad, la productividad y el crecimiento sostenible en logística y cadena de suministro.

Tendencias que transforman la logística

Para seguir siendo competitivas en un entorno que evoluciona a gran velocidad, las empresas del sector logístico necesitan replantear su enfoque en múltiples frentes: desde las estrategias de captación de talento y los modelos de colaboración, hasta las políticas salariales, los beneficios laborales y las condiciones de flexibilidad que pueden ofrecer a sus equipos.


A medida que las demandas del mercado cambian, las empresas logísticas se enfrentan a la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y modelos operativos. La evolución de las herramientas digitales y los sistemas automatizados está alterando los procesos tradicionales, y las organizaciones deben aprovechar estas innovaciones para mejorar la eficiencia, la precisión y la rapidez en sus operaciones. En este contexto, hemos identificado cuatro grandes fuerzas que están redefiniendo la logística y la cadena de suministro. Comprenderlas es clave para anticiparse, adaptarse y tomar decisiones más informadas:

  • El futuro del comercio electrónico evolucionará marcando el ritmo de la demanda, obligando a que se rediseñen estructuras operativos para que se adapten a los nuevos hábitos de consumo.

  • Los desafíos de la última milla, que se convierten en una prioridad para mejorar la eficiencia, reducir costes y responder a las expectativas del cliente final.

  • La digitalización acelerada, que está cambiando rápidamente la forma en que las empresas gestionan sus cadenas de suministro, optimizando procesos con herramientas como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y la automatización.

  • La presión medioambiental, que empuja al sector hacia soluciones más sostenibles, como vehículos eléctricos, embalajes reciclables o rutas más eficientes para reducir emisiones.

Con este panorama de cambio constante, las empresas deben preguntarse no solo cómo adaptarse a estas transformaciones, sino también cómo convertirlas en una ventaja para atraer y retener talento en el sector Logística de manera eficaz y sostenible.

Aprovechar las tendencias del sector logístico

 

La industria logística y de la cadena de suministro se enfrenta a un reto crucial: satisfacer la creciente demanda del mercado mientras lidia con una escasez de mano de obra cualificada. En un contexto tan competitivo, no solo es vital atraer nuevos talentos, sino también retener a los profesionales actuales, lo que exige una estrategia de gestión del talento adaptada a las nuevas realidades laborales.


Para conseguirlo, es necesario estructurar un enfoque que promueva la transformación del sector y lo haga más atractivo tanto para los empleados como para los futuros candidatos. La estrategia de gestión del talento que la industria necesita para impulsar una transformación exitosa puede estructurarse en torno a cuatro pilares fundamentales.

  • Mayor flexibilidad: Adaptar las condiciones laborales a las nuevas expectativas, ofreciendo opciones que favorezcan el equilibrio entre la vida profesional y personal de los empleados.

  • Oportunidades de crecimiento profesional: Brindar espacios para el desarrollo continuo de habilidades y avanzar en la carrera profesional, haciendo que el sector sea más atractivo para nuevos talentos.

  • Mejor gestión del cambio: Implementar procesos que faciliten la adaptación a nuevas tecnologías y enfoques de trabajo, minimizando la resistencia y fomentando la colaboración en la transformación del sector.

  • Un compromiso con la sostenibilidad (ESG): Desarrollar e integrar un plan sólido de responsabilidad social y medioambiental que responda a las demandas actuales de los empleados y de los consumidores, asegurando un futuro más sostenible.

Estos cuatro pilares no solo permiten superar los desafíos inmediatos, sino que también posicionan al sector como un líder en la creación de un entorno laboral más atractivo y responsable.

El futuro del talento en la logística

El sector logístico se enfrenta a un futuro lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para reinventarse. Si las empresas logran adaptar sus estrategias de gestión del talento a las tendencias actuales, no solo podrán superar los desafíos inmediatos, sino también posicionarse como actores clave en un mercado global en constante evolución. La clave será crear un entorno atractivo para los profesionales, adaptándose a sus nuevas expectativas y asegurando su bienestar y desarrollo profesional.


A medida que el sector logístico avanza hacia una mayor digitalización, sostenibilidad y flexibilidad, es imprescindible que las empresas se centren en atraer y retener talento en el sector Logística con un enfoque innovador y adaptable. Solo así podrán superar la escasez de mano de obra cualificada y asegurar el crecimiento sostenible en un entorno laboral competitivo.

Posts relacionados

Recolocación interna: una estrategia efectiva para gestionar el talento interno

Descubre cómo la recolocación interna puede ayudarte a gestionar mejor tu equipo y fidelizar talento clave.

Leer más
Crítica constructiva: cómo mejorar en equipo y fortalecer las relaciones laborales

Descubre cómo aplicar la crítica constructiva para el desarrollo personal y profesional. Aprende estrategias para dar y recibir retroalimentación de manera efectiva.


Leer más
Social Selling: Cómo potenciar tus ventas con estrategias digitales

Descubre cómo el Social Selling puede ayudarte a generar oportunidades de venta y conectar con clientes potenciales en redes sociales. Aprende sus beneficios y aplicaciones.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco