cd04e56266643
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

Cómo hacer un plan de igualdad para mi empresa

Uno de los principales desafíos que tienen hoy las empresas es lograr equidad salarial entre hombres y mujeres. Para ello, es urgente planificar y ejecutar un eficiente plan de igualdad.

No solo un plan de igualdad se pone en marcha para terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, sino que es obligatorio para algunas empresas.

Es por eso que en este artículo te contaremos cómo saber si tienes que planificar y ejecutar esta tarea y, principalmente, cuáles son los pasos a seguir para lograr equidad entre todos tus empleados

Consultoría

¿Cómo hacer un plan de igualdad para mi empresa?

Uno de los principales desafíos que tienen hoy las empresas es lograr equidad salarial entre hombres y mujeres. Para ello, es urgente planificar y ejecutar un eficiente plan de igualdad.

Si bien en los últimos años se ha avanzado muchísimo, aún persisten notables diferencias entre lo que cobra un hombre y una mujer por hacer el mismo trabajo.

Además de ser una injusticia, está claro que esta situación repercute negativamente en la vida de las profesionales, más aún si son el único sostén de su familia.

No solo un plan de igualdad se pone en marcha para terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, sino que es obligatorio para algunas empresas.

Es por eso que en este artículo te contaremos cómo saber si tienes que planificar y ejecutar esta tarea y, principalmente, cuáles son los pasos a seguir para lograr equidad entre todos tus empleados:

¿Cómo saber si mi empresa tiene que aplicar un plan de igualdad?

El Real Decreto - ley 6/2019 estipula que todas las empresas que tienen más de 50 empleados deben implementar un plan de Igualdad.

Para aquellas compañías ya establecidas, el plazo para presentar el trabajo finalizó el pasado 7 de marzo de 2022.

Si la plantilla no alcanza ese número de trabajadores, es realmente importante aplicar el plan, no solo para terminar con una histórica injusticia para las mujeres sino porque representa también algunos beneficios para la firma.

En concreto, la compañía recibirá subvenciones para hacerle frente a las subas de los salarios para todas las profesionales.

Además, la empresa tendrá ayuda en lo que respecta a gastos de contratación de mujeres para su plantilla estable.

6 pasos para ejecutar un eficiente plan de igualdad

Antes de meternos de lleno en la planificación y ejecución del plan de igualdad, tienes que saber que, previamente, debes redactar y firmar un compromiso de equidad.

Este documento recoge la intención de la empresa de revisar las condiciones salariales de hombres y mujeres con el objetivo de que todos los empleados cobren el mismo salario por hacer la misma labor.

Al firmar el compromiso, la compañía le comunicará a la plantilla la intención de ponerlo en marcha y la necesidad de que se involucren para lograr así una equidad salarial en la firma.

Ahora sí, veamos cuáles son los pasos que establece la normativa para poner en marcha un plan de equidad para tu empresa:

Constitución de la Comisión

Antes de conocer la situación de la empresa, es necesario constituir la Comisión de Igualdad permanente, que será la encargada de supervisar y controlar todo el proceso de creación e implantación del plan.

Debe estar conformado de manera paritaria y proporcional por la empresa y los representantes de los trabajadores para que estén reflejadas las dos partes

Diagnóstico

Ahora sí es momento de realizar un diagnóstico claro y transparente de la situación de la empresa, para lo cuál será fundamental recoger información y hacer entrevistas, siempre desde una perspectiva de género.

Elaboración y aprobación del plan

Llegamos al momento de la elaboración del plan, en donde se negocian las medidas a implementar para corregir las desigualdades observadas y analizadas durante el diagnóstico de situación.

De esta forma, se fijarán objetivos y, a partir de aquí, se crearán las estrategias adecuadas para concretarlos.

Al mismo tiempo, se pensarán herramientas para evaluar el cumplimiento de las medidas, se asignarán recursos materiales y humanos - de ser necesario - y se determinarán las acciones para seguir la situación.

Una vez que se han definido las estrategias adecuadas y la forma en que se va a implementar, y cómo se llevará a cabo el seguimiento, la dirigencia tiene que aprobar el plan.

Implementación de las medidas

En este paso se comunican las medidas tomadas a toda la plantilla, explicando cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar y comenzarán a ponerse en marcha las acciones propuestas y acordadas en la aprobación del plan.

Inscripción del plan de igualdad

Ahora es momento de registrar el plan de igualdad en la comunidad autónoma y autoridades laborales competentes, en REGCON, el Registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos y planes de igualdad.

Evaluación de las medidas

El proceso no termina con la implementación del plan, sino que es fundamental poner en marcha estrategias y técnicas para el seguimiento de estas medidas.

Para evaluar el éxito, se recurrirá a los indicadores de desempeño diseñados y acordados en la elaboración del documento. Cada cierto tiempo, la empresa tiene la obligación de hacer un análisis de la situación.

Vale destacar que un plan de igualdad no solo tiene como objetivo lograr una equidad en los salarios entre hombres y mujeres, sino que busca también que las condiciones de trabajo sean equitativas para todos los empleados de la plantilla.





Posts relacionados

Como puedo compartir mis conocimientos con los trabajadores

Aunque hay asuntos que solo el CEO de una empresa puede manejar, existen compañías y procesos que funcionan mejor si se integran a sus colaboradores.

Aunque puede existir la competencia interna, con estrategias específicas se pueden compartir los conocimientos entre los trabajadores.

Hay que perder el miedo a revelar secretos de éxito en la compañía, por eso si quieres saber cómo puedo compartir mis conocimientos con los trabajadores, sigue leyendo y lo sabrás

Leer más
Los pros y los contras de la estructura horizontal

¿Conoces los organigramas? Seguramente has formado parte de esas estructuras organizacionales que definen las responsabilidades y funciones de cada integrante de una empresa o compañía.

Por lo general, las funciones o empleados de mayor importancia se ubican en la zona superior y se jerarquizan hacia abajo.

Pero, las estructuras horizontales vienen a romper con este paradigma, siendo algo novedoso que se ha estado implementando en las empresas actualmente. Te contamos si la estructura horizontal sirve para tu empresa o no.

Leer más
Consultoría de recursos humanos: cómo saber si la necesito en mi empresa

Desde las micro hasta las macro empresas, necesitan en algún momento un tipo de consultoría de RRHH, por tratarse de una asesoría sobre un determinado problema o punto de mejora a través de las estrategias adecuadas.

¿Quieres saber qué es una consultoría de recursos humanos y para qué sirve? ¡Sigue leyendo!

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2022 Adecco