cd0a7722cdd47
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Gastos por trabajadores enfermos: lo que debes saber

electric man fixing

¿Sabes qué gastos tiene una empresa con un trabajador de baja? Es un dato importante si tienes empleados y quieres llevar bien la gestión de tu negocio. Entendemos como baja el periodo durante el cual un trabajador no puede seguir desempeñando sus tareas a causa de una enfermedad o un accidente. Sin embargo, lo primero que debes saber es que existen, básicamente, dos clases de bajas.

Consultoría

Gastos por trabajadores enfermos: lo que debes saber

¿Sabes qué gastos tiene una empresa con un trabajador de baja? Es un dato importante si tienes empleados y quieres llevar bien la gestión de tu negocio. Entendemos como baja el periodo durante el cual un trabajador no puede seguir desempeñando sus tareas a causa de una enfermedad o un accidente. Sin embargo, lo primero que debes saber es que existen, básicamente, dos clases de bajas.

Gastos por trabajadores enfermos: lo que debes saber

Cuando recibes el parte de baja de un empleado, debes tramitarlo en la Seguridad Social y seguir pagándole de la manera que veremos. Luego, en determinados casos, podrás recuperar el dinero a través del citado organismo o de la mutua de accidentes. Pero la situación de incapacidad temporal o baja puede ser de dos clases y cada una de ellas implica unos gastos distintos.

Incapacidad temporal por contingencias comunes

Recibe este nombre la originada por enfermedad o accidente no profesional. Pero también las derivadas de maternidad o paternidad. En esta baja el trabajador debe haber cotizado, al menos, 180 días durante los últimos cinco años para que la Seguridad Social se haga cargo de los gastos (esto en caso de enfermedad, no hace falta si se trata de un accidente).

Se tramita mediante un justificante médico y tiene como límite un año. En este caso, el empleado no cobra subsidio en los tres primeros días. A partir del cuarto y hasta el décimo quinto, tu empresa pagará el 60 % del sueldo que figure en su base reguladora. Y, entre este último y el vigésimo primer día, abonará el 40 %. Finalmente, a partir de este día y hasta el final de la baja, solo pagarás el 25 %. El resto de su sueldo correrá a cargo de la Seguridad Social.

No obstante, si la baja es por paternidad o maternidad, será este último organismo quien pague íntegramente la baja. Es lo que se denomina pago directo.

Incapacidad temporal por contingencias profesionales

Como su propio nombre indica, es la baja derivada de accidente o enfermedad profesional, es decir, los provocados por el desempeño de su trabajo. En este caso, el empleado no necesita tener cotización acumulada y, como empresario, debes comunicarlo tanto a la Seguridad Social como a la mutua de accidentes de trabajo.

Asimismo, será tu empresa la que deberá pagar íntegramente la baja. En concreto, deberás abonarle el 75 % del sueldo contemplado en su base reguladora. No obstante, en ciertos casos, podrás reclamar esas cantidades a la citada mutua.

Para poder hacerlo, tienes que cumplir, básicamente, tres requisitos:

  1. Tu empresa debe tener menos de 10 trabajadores.

  2. Debes comunicarle la baja durante los primeros 15 días.

  3. Tienes que haber pagado más de seis meses de prestación por contingencia común a algún asalariado.

También existe la posibilidad de que el convenio colectivo de tu sector incluya la mejora del 75 % del salario por baja. En tal caso, el trabajador tendrá derecho a percibir también ese mejoramiento. Asimismo, debes hacerle el abono en su nómina. Pero tienes la opción de realizarlo como pago delegado y luego compensarlo con los seguros sociales.

Por otra parte, si eres empresario, sabrás que, cuando un empleado se queda de baja, necesitas cubrir ese puesto con un sustituto. De lo contrario, el rendimiento de tu negocio disminuirá. Por ello, vamos a explicarte también qué opciones tienes para hacerlo.

Formas de sustituir a un empleado de baja

En empresas grandes, si el operario que está de baja no realiza un trabajo especializado, puede cubrirse su actividad con el resto de trabajadores a través de horas extraordinarias. Sin embargo, es mejor que escojas una de estas soluciones:

  • Una empresa de trabajo temporal. Puedes solicitar a una de ellas que te envíe un sustituto. Te costará algo más caro que si lo contrata tu empresa. Pero, a cambio, será aquella la que se haga cargo de todas las obligaciones derivadas de su contratación.

  • Una consultoría de recursos humanos. También puedes encargar a una de estas que seleccione para ti un trabajador que reemplace al que está de baja. Sin embargo, en este caso, tendrás que contratarlo tú y hacerte cargo de todo.

  • Otro tipo de empresas auxiliares. Para determinados puestos de trabajo, también puedes recurrir a un agente externo que realice los cometidos del empleado de baja. Por ejemplo, imagina que quien está enfermo o accidentado es el contable. Podrías encargar a una asesoría que lleve las cuentas de tu negocio mientras está inactivo. Así, te evitas contratar temporalmente a un sustituto.

En conclusión, ahora ya sabes qué gastos tiene una empresa con un trabajador de baja. Como has visto, depende de la causa que la ocasione y, en algunos casos, de la cotización acumulada. Y también te hemos propuesto algunas soluciones útiles a las que puedes recurrir para reemplazarlo. 

Posts relacionados

Meeting
Qué es y cómo implementar el entorno VUCA a las empresas

Las personas cambiamos constantemente y, por ende, nuestras preferencias y necesidades. Cuando hablamos de entorno VUCA nos referimos a la realidad actual aplicada al entorno empresarial. Es el acrónimo de las palabras en inglés volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. En este artículo te contamos cómo implementarlo en tu empresa.


Leer más
Man and woman discussing a problem
Qué es la reforma laboral de 2022 y en qué afecta a mi empresa

La reforma laboral de 2022 no es la primera ni será la última Reforma Laboral en España. En este caso, el principal objetivo de la nueva legislación, es reducir la precarización laboral y es por eso que los principales cambios están en los términos de la contratación.

 

Te contamos en qué consiste y en qué te afecta.


Leer más
handshaking with team
En qué consiste la consultoría de recursos humanos y cómo puede ayudar a mi empresa

Las consultorías de Recursos Humanos se especializan en ofrecer soluciones en todo lo que respecta a la gestión del personal que forma parte de la plantilla.

 

Esta es la razón por la que una consultoría de Recursos Humanos trabaja por un tiempo determinado, hasta que se noten las mejoras para las cuales fueron contratados.

 

Es por eso que en este artículo te contaremos cuáles son los servicios más demandados y los beneficios que te puede traer a la empresa



Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco