cd0f75480ebc6
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo digitalizar la empresa

Digitalizar la empresa supone para las pymes una transformación que les permite adaptarse a los nuevos tiempos y no obstaculizar su proceso de crecimiento.

Empresa

En la actualidad, con un smartphone o un pc se puede comprar en un súper online, elegir un producto en una tienda en línea de cualquier lugar o contratar a un profesional para disfrutar de sus servicios. Pero, para conseguir esta comodidad se precisa un gran trabajo para digitalizar la empresa. Aunque digitalizar una pyme no es solo establecer nuestra presencia en internet. La digitalización también se utiliza para optimizar recursos, ahorrar costes y simplificar tareas. Digitalizar la empresa supone para las pymes una transformación que les permite adaptarse a los nuevos tiempos y no obstaculizar su proceso de crecimiento. Sin embargo, digitalizar la empresa no se asimilar a un proceso rápido. No existen fórmulas mágicas para acelerar la tramitación o garantizar el éxito. De hecho, se precisa un análisis del sector, el establecimiento de un plan y el desarrollo de un proceso transformador profundo de la pyme. Pero ¿el proceso de digitalizar la empresa se hace para añadir a la experiencia del cliente?

¿En qué consiste la digitalización organizacional y para qué sirve?

Hasta hace poco, los técnicos anunciaban un futuro digital que ya es realidad. Las NN.TT. han cambiado la concepción de una empresa. Digitalizar ha permitido la transformación de las maneras en que las organizaciones se relacionan con sus clientes, proveedores y empleados. Digitalizar la empresa se convierte en un proceso transformador digitalmente del modelo de negocio, en especial el de las pymes. Supone una transición con la que se busca implementar herramientas digitales y recursos tecnológicos que optimicen los procesos y las relaciones tanto a nivel interno como externo. Debemos entender que la digitalización se enmarca en una transformación global que implica reformas estructurales, profundas e integrales que abarquen cualquier aspecto de la organización y un cambio de mentalidad. Con este proceso las pymes encaran la redefinición del modelo de negocio y adoptan los avances en tecnología. Con ello, se mejora la productividad, se aumenta la satisfacción del usuario y de los empleados, se optimizan los recursos y se buscan nuevas oportunidades de negocio.

¿Qué utilidad implica digitalizar la empresa?

Aunque todo suena fantástico, cuáles son los usos reales de la digitalización. El proceso de digitalización organizacional mejora muchos aspectos de una pyme:
  1. Aumenta la tasa productiva
  2. Incrementa el volumen de negocio
  3. Enriquece el grado de satisfacción del cliente
  4. Atrae y retiene talento
  5. Personaliza productos y servicios
  6. Agiliza los procesos y transacciones
  7. Ahorra costes
  8. Conquista nichos de mercado
  9. Facilita el tiempo de respuesta
  10. Mejora la seguridad
  11. Permite nuevas fórmulas de desempeño
Con estos mimbres se puede determinar que digitalizar la empresa no es una opción sino una necesidad. Se trata de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Nos podemos preguntar por los negocios tradicionales sin presencia en la red y que siguen sin automatizar procesos. Realmente suponen una excepción abocada a la desaparición.

Qué podemos digitalizar

Hasta hace poco los documentos eran entregados a mano y el fax era un utensilio común. En la actualidad esto fundamentaría una pérdida de tiempo excepcional. Los métodos de acceso son mucho más rápidos, cómodos y seguros. Si trasladamos esta manera de trabajar a las necesidades de una pyme, nos daremos cuenta de que existe una miríada de procesos que se pueden digitalizar y contribuir a una mejora de las metodologías laborales. Algunas de las opciones tradicionales que pueden ser digitalizadas son:
  • Los canales de comunicación
  • El diseño de productos
  • Los métodos de pago
  • La gestión de RR.HH.
  • La contabilidad
  • La compra
  • El modelo de negocio
  • El análisis de datos
  • La atención al cliente
  • Cómo digitalizar una pyme

    Digitalizar la empresa requiere de un proceso de análisis, un esfuerzo y bastante dedicación. Se recomienda que toda la organización siga una serie de pasos que permitan afrontar la transformación desde una perspectiva práctica y realista.

    Análisis del mercado

    La pyme que encara su digitalización debe estudiar el contexto de su industria, realizar una investigación de la competencia y hacer una evaluación de la organización. De esta manera se podrán identificar posibilidades, ventajas competitivas y carencias. En este punto es preciso un análisis de los cliente habituales y los potenciales, incluyendo sus necesidades, costumbres y hábitos. Una forma adecuada de realizar esta interactuación son las RR.SS.

    Reorientación del modelo de negocio

    Es preciso un cambio de mentalidad para abordar la digitalización de la empresa. Debe implicarse a directivos y empleados. La transformación tendrá que ser integral.

    Brain storming e investigación tecnológica

    Todo el equipo debe estar involucrado en la investigación tecnológica y en la aportación de ideas y propuestas.

    Creación del equipo de trabajo

    Se necesita un equipo de trabajo formado específicamente. La tarea que llevarán a cabo trazará la hoja de ruta con los pasos que se deben seguir para la reorientación de estrategias, los recursos y los procesos que precisan los objetivos de la pyme y que tenga en cuenta los requerimientos del cliente final.

    Marketing digital

    Pasar de la etapa analógica a la de digitalizar la empresa requiere el desarrollo de una estrategia de marketing digital. Una página web actualizada, RR.SS., campañas de email marketing o la gestión de un blog organizacional.

    La importancia del CRM

    El Customer Relationchip Managemente o gestión de las relaciones con el cliente se plantea como un software que recoge toda la información como una base de datos en una plataforma. Con un buen CRM se posibilita mantener el control de las relaciones con el cliente e incluye las acciones de marketing, la atención al cliente y los resultados para la personalización estratégica y el desarrollo de planes para aumentar la cartera de clientes.

    Automatización y digitalización de tareas

    Una vez que se cuenta con herramientas digitales es la hora de tomar cartas en el asunto. La automatización de las tareas aportará grandes beneficios gracias al ahorro de costes, la simplificación del trabajo y la mejora de las tasas de satisfacción.

    Formación de la plantilla

    Con la estrategia asentada, los equipos especializados pueden organizar los métodos para formar a los trabajadores en el desempeño con las nuevas herramientas. Es preciso encontrar nuevos perfiles profesionales que se puedan encargar de la adaptación a las NN.TT.

    Darse a conocer

    Está todo listo. Ha llegado el momento de la verdad y de estrenar nuestros nuevos recursos que llegan tras digitalizar la empresa. Una buena estrategia de marketing o una apuesta por las RR.SS. pondrán el foco sobre nuestra organización y mostrar la transformación a los clientes. Ten en cuenta que te podemos ayudar con todo esto a través de Adecco Empresas. No lo dudes, accede a la web y déjate aconsejar por nuestros expertos para digitalizar la empresa de una manera rápida y eficiente.

    Posts relacionados

    Empresas del Sector Ingeniería: Tipos y Servicios Necesarios

    Descubre qué empresas pertenecen al sector ingeniería y qué servicios necesitan. Conoce las principales tendencias y demandas del mercado en esta industria clave.

    Leer más
    Logística Internacional: Claves para Optimizar tus Operaciones Globales

    Descubre la importancia de la logística internacional, sus beneficios y cómo puede mejorar la eficiencia y competitividad de tu empresa en el comercio global.

    Leer más
    Proveedor de Servicios Comerciales: Optimiza tu negocio con soluciones estratégicas

    Descubre cómo un proveedor de servicios comerciales puede impulsar tu empresa con soluciones en ventas, pagos, asesoramiento y tecnología.

    Leer más

    Categorías

    • Consultoría
    • Empresa
    • Formación
    • Outsourcing
    • Atracción talento
    • Autónomos y pymes
    • La opinión del experto
    • Orientacion Laboral
    • Selección y reclutamiento
    • Trabajo temporal
    ×

    EMPLEO

    • Descárgate nuestra app
    • Regístrate en Adecco
    • Encuentra trabajo
    • Ofertas de empleo
    • Blog de empleo
    • Trabaja en Adecco
    • Formadores Adecco
    • Preguntas Frecuentes

    CIUDADES

    • Empleo en Madrid
    • Empleo en Barcelona
    • Empleo en Valencia
    • Empleo en Sevilla
    • Empleo en Bilbao
    • Empleo en San Sebastián
    • Empleo en Zaragoza
    • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
    • Empleo en A Coruña
    • Trabajo cerca de mi

    GRUPO ADECCO

    • The Adecco Group
    • Adecco
    • Akkodis
    • Fundación Adecco
    • LHH
    • Adecco Institute

    EMPRESAS

    • Trabajo temporal
    • Outsourcing
    • Reclutamiento y selección
    • Formación
    • Consultoría
    • Reforma Laboral
    • Guía Salarial
    • Sectores
    • Pymes

    CONTACTO

    • Contacto Candidatos
    • Contacto Empresas
    • Localízanos

    SÍGUENOS

    Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

    © ADECCO 2024

    Chat

     
     

    ¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

    Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

    Ver todas las ofertas de empleo
    Cerrar
    © 2025 Adecco