cd03546fc715b
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Dominar el Proceso de Onboarding: Guía Completa

Asegura un proceso de onboarding exitoso para mejorar la retención, productividad y marca de tu empresa. Descubre cómo hacerlo aquí.

Empresa

Dominar el proceso de onboarding

Según un estudio de Gallup, solo el 12 % de los empleados estuvo de acuerdo en que sus empresas hicieron un trabajo increíble durante la fase de incorporación. Precisamente, este porcentaje se correspondía con los trabajadores que tenían tres veces más probabilidades de decir que tenían uno de los mejores puestos. ¡No es de extrañar que haya un porcentaje tan elevado para las empresas que no tienen un proceso de onboarding adecuado!

¿Qué es el proceso de onboarding?

Conocer la organización resulta vital para que los empleados se encaminen hacia la productividad y sean efectivos. El onboarding es un proceso oficial en el que el empleado recién contratado se introduce en el entorno de la organización. Esto implica familiarizarlos con todo, desde las políticas de la oficina y el lugar de trabajo hasta la cultura laboral y cómo funciona la empresa.

El objetivo principal de un buen proceso de incorporación debe ser equipar a los trabajadores con las técnicas y herramientas correctas para comenzar su viaje como miembros productivos del equipo.

Además de familiarizar a los nuevos empleados con el proceso, la retención de empleados es otro objetivo que las empresas logran a través de una incorporación efectiva. Sin embargo, creemos que el proceso de onboarding no debe limitarse solo a las nuevas contrataciones.

Las grandes organizaciones evolucionan constantemente. Además, las personas de la empresa también buscan crecimiento y cambian de puesto de trabajo dentro de la organización. Para que se familiaricen más con su nuevo puesto de trabajo, se puede emplear el abordaje cruzado, donde los guiamos a través del puesto de trabajo y los presenta a su nuevo equipo. Seguramente, no necesitarán orientación para comprender la cultura laboral o las reglas, pero este proceso seguirá siendo una mano amiga.

Para asegurarnos de que nos implicamos en un proceso de onboarding exitoso, consideremos las cuatro C de la incorporación:

  • Cumplimiento: hacer que los nuevos empleados se familiaricen con las normas, reglamentos y políticas de la empresa.
  • Aclaración: aclarar los roles laborales, funciones y expectativas de desempeño.
  • Cultura: educar a los nuevos empleados sobre las normas organizacionales seguidas, como el código de vestimenta.
  • Conexión: Ayudarles a construir relaciones inter e intradepartamentales en la empresa.

¿Por qué es importante el proceso de onboarding?

El proceso de incorporación nunca debe dejarse de lado, sin importar cuán pequeña o grande sea la organización. Es necesario incorporar adecuadamente a los nuevos miembros para darles la oportunidad de comprender su cultura laboral, conectarse con el entorno, conocer a sus compañeros y convertirse en una parte valiosa de la empresa. ¡Un programa de incorporación efectivo puede favorecer en gran medida a la compañía, ya que el empleado se sentirá bienvenido, valorado y capaz de hacerlo lo mejor que pueda!

Pero hay más razones por las que deberíamos centrarnos en proporcionar un excelente cronograma de incorporación.

Aumenta la retención de empleados

La estrategia de onboarding ya no es un lujo. Es una necesidad para cada organización aumentar su tasa de retención de empleados. De hecho, las estadísticas indican que los programas de incorporación aumentan la retención en un 25 %.

Además, los empleados que se sometieron a un proceso de onboarding adecuado tienen un 69 % más de probabilidades de permanecer en la organización durante más de tres años. Todo el proceso de contratación es costoso y extremadamente tedioso. Por lo tanto, al reclutar nuevos talentos, debemos considerar retenerlos por un período más largo.

Mejora la productividad de los empleados

Un buen proceso de onboarding hace sentir a los empleados más valorados y los motiva a contribuir a la organización. Además, cuando los contratados pueden comprender la cultura de trabajo y los valores fundamentales de la empresa desde el principio, ¡pueden compartir los mismos objetivos! Cuanto antes suceda esto, mejor calidad de trabajo podremos obtener.

Contribuye a una marca positiva

Un excelente proceso de onboarding contribuye a mejorar tu marca empleadora. Una buena experiencia de incorporación hará que los empleados dejen comentarios positivos sobre la organización. La retroalimentación positiva fortalecerá la imagen de marca de la organización.

Aumenta la comodidad de los empleados

Para muchas personas, salir de la comodidad de su espacio de trabajo anterior y tratar de adaptarse a un nuevo entorno de trabajo con gente nueva es extremadamente difícil. Los procesos de incorporación les ayudan a sentirse cómodos en una nueva organización. Además, les da la confianza para acercarse a los miembros de su equipo con más libertad.

No olvidemos que todo comienza desde el principio, cuando se contrata al empleado por primera vez. En un buen proceso de onboarding, una vez seleccionados, la empresa debe entregarles la carta de oferta, los documentos de política y los documentos de incorporación. El enfoque debe ser claro, transparente y sencillo para crear confianza entre el nuevo empleado y su nueva organización para que puedan sentirse cómodos trabajando.

Posts relacionados

Adecco Hotel: Selección e Incorporación de Perfiles Especializados
Adecco Hotel: Selección e Incorporación de Perfiles Especializados para Cumplir Expectativas de Usuarios en el Sector Hotelero

Descubre cómo Adecco Hotel refuerza la operatividad hotelera con la selección e incorporación de diversos perfiles, garantizando un servicio excepcional y adaptabilidad a las necesidades de cada cliente en el hotel.

Leer más
Adecco Limpieza: Servicios Integrales y Especializados
Adecco Limpieza: Servicios Integrales y Especializados para Industrias, con Compromiso y Experiencia

Descubre cómo la empresa de limpieza Adecco, líder en el sector, proporciona servicios de limpieza integral, con personal cualificado y compromiso por la higiene en industrias diversas.

Leer más
Grupo Adecco Empresas: Soluciones Integrales en Gestión de Talento
Grupo Adecco Empresas: Soluciones Integrales en Gestión de Talento para el Mercado Laboral Global

Descubre la amplia variedad de empresas del Grupo Adecco, líder mundial en soluciones de gestión de talento y reclutamiento, comprometido con el desarrollo profesional y la inclusión en el mercado laboral.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco