cd0e902ed0607
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

3 habilidades clave del personal directivo

Hoy os hablamos de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que debe tener el personal directivo de tu empresa. ¿Quieres saber más? Entra y descúbrelo.

Formación

1. Habilidades Técnicas

Son aquellas habilidades necesarias para ejercer funciones directivas. Se forman en la práctica, ya sea a partir la experiencia adquirida en alguna industria específica o administraciones públicas o en alguna institución de educación superior. Son las bases de los procesos individuales y pueden acrecentarse con la ayuda de algún personal directivo profesional o de alguna otra persona experimentada en el tema. Se trata de habilidades que el personal directivo adquiere a lo largo de su carrera y se llevan a cabo mediante procedimientos, fundamentalmente.

2. Habilidades Humanas

Están ligadas con las disciplinas de la psicología, la sociología y la antropología. Se desarrollan de modo personal con relación a la inteligencia emocional, la resiliencia, la empatía, la comunicación estratégica (oral y escrita), así como la escucha activa. Dependen en gran medida la de la condición personal de cada individuo, aunque también se desarrollan mediante la experiencia, ya sea en administraciones públicas o empresas privadas. Son claves para acceder a un puesto de alta dirección.

Estas habilidades son imprescindibles para que el personal directivo pueda gestionar tanto al personal laboral y como a los equipos de trabajo. Es a través de la empatía y de comunicación cómo el personal laboral alcanza la motivación necesaria para lograr sus objetivos y consigue desarrollarse, no sólo como profesionales, sino también como personas.

3. Habilidades conceptuales

Están vinculadas a la creatividad, la innovación y la capacidad para resolver problemas con éxito. Se mejoran adquiriendo responsabilidades en el día a día y mediante la asignación de nuevas tareas o nuevas posiciones. Para los puestos de carácter junior es importante estar dirigidos y ser ayudados por otros puestos de carácter directivo y mayor experiencia, pertenezcan o no a la alta dirección.

"Es importante saber que cada habilidad varía con el nivel de responsabilidad y c", explica Katz, siendo la competencia conceptual la más importante y compleja de adquirir para desarrollar con éxito procesos de gestión de equipo, productividad y desempeño. De hecho, podría decirse que estas habilidades son las más importantes en puestos de alta dirección. Todas estas competencias pueden ser desarrolladas e incluso ser tomadas en cuenta para el reclutamiento y selección de personal, así como para la capacitación y promoción del personal de una organización o administración pública.

¿A qué se llama personal directivo profesional?: tipos de funcionarios

"Es personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración". Se trata, por tanto, de un tipo de empleado público que ejerce un cargo relacionado con la dirección de un determinado departamento u organismo perteneciente al ámbito público.

Asimismo, la RAE lo define como aquel personal que desarrolla funciones directivas profesionales en las administraciones públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada administración.

Características del personal directivo en las administraciones públicas

Las características principales del personal directivo profesional son las siguientes:

"El Gobierno y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas podrán establecer, en desarrollo de este Estatuto, el régimen jurídico específico del personal directivo así como los criterios para determinar su condición, de acuerdo, entre otros, con los siguientes principios

Es personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración.

Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. Se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia.

El personal directivo estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados en relación con los objetivos que les hayan sido fijados.

La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos de esta ley. Cuando el personal directivo reúna la condición de personal laboral estará sometido a la relación laboral de carácter especial de alta dirección."





Posts relacionados

Liderazgo transformacional en tiempos de crisis

Te contamos qué es el liderazgo transformacional y las cuatro componentes esenciales de este tipo de liderazgo. Descúbrelo con nosotros.

Leer más
Convierte a tus empleados en el mejor embajador de tu marca

Un embajador de marca en la empresa es la persona que participa con la empresa para representarla positivamente, con el objetivo de generar mayor reconocimiento, popularidad e impulsar el número de ventas. Te contamos cómo implementarlo en tu empresa.

Leer más
Qué es el teambuilding y cómo puede ayudar a tu equipo

Este término hace alusión a todo tipo de actividades que una compañía organiza con el objetivo de mejorar la relación entre los trabajadores para lograr un clima laboral que repercuta positivamente en la productividad de la firma. Te contamos cómo.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Legal
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Recursos
  • Recursos humanos
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 
© 2022 Adecco