cd18463dccf59
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

5 cualidades que hacen a un buen líder

Una persona con capacidades y habilidades de líder destacará siempre, además de convertirse en una opción tentadora al momento de la captación de personal en cualquier empresa.

Si quieres aprender y convertirte en un buen líder, deberás tomar nota de las cualidades que te permitirán ser valorado como una persona idónea en cualquier lugar o puesto laboral.

Formación

Cualidades que hacen a un buen líder

Una persona con capacidades y habilidades de líder destacará siempre, además de convertirse en una opción tentadora al momento de la captación de personal en cualquier empresa.

Si quieres aprender y convertirte en un buen líder, deberás tomar nota de las cualidades que te permitirán ser valorado como una persona idónea en cualquier lugar o puesto laboral.

Cualidades más valoradas en un buen líder

Observa las capacidades que un líder deberá desarrollar para ganarse el puesto o la reputación en un equipo:

  • Comunicación

  • La comunicación es clave para que las personas puedan expresar sus opiniones, sentimientos y emociones. Es a través de la comunicación, que puedes exponer tus ideas, por eso es fundamental que al construir el liderazgo se cuente con esta cualidad.

    Al tener una buena comunicación con tu entorno, sin duda te permitirá avanzar. Para ser líder deberás ser escuchado, por eso es clave para tener una buena comunicación con tu equipo.

    Además, el líder deberá escuchar a cada uno de los miembros de su equipo de trabajo, para poder tomar decisiones en base de sus ideas.

  • Persuasión

  • Muchos creen que ser líderes es imponerse ante los demás, pero de allí radica el fracaso de un equipo. El líder no debe imponer, porque su objetivo es influir en su equipo o persuadir a través de sus acciones, inspirando a su equipo a seguirlo.

    Un líder no deberá hacer uso de su autoridad, al contrario, debe tener la capacidad de exponer sus ideas y animar a los demás a un mismo objetivo.

    Su convicción hará que los demás lo sigan y confíen en sus decisiones, considerando también las de ellos propios. Así, se sentirán seguros de que lo expuesto por el líder es el camino a seguir.

  • Compromiso

  • Entre las cualidades de un buen líder se encuentra el nivel de compromiso que posee; es importante que, como cabecilla de un equipo, puedas comprometerte de lleno para su avance.

    El líder es importante en cualquier organización, porque así su compromiso le hará tomar decisiones para el bienestar y desarrollo de la organización; esta cualidad es clave para evaluar el éxito de su liderazgo.

    Además, un buen líder deberá transmitirle este compromiso a su equipo, para que cada uno dé lo mejor de sí y así lograr el objetivo que tienen.

  • Valores

  • Todo líder debe tener una base sólida de principios, ética y valores, que lo llevan a ser reconocido como el dirigente del equipo.

    Entre las cualidades fundamentales para que te elijan como líder, está la presencia y respeto de este conjunto de valores.

    Gracias a estos valores y principios, el líder podrá guiar a sus seguidores y además puede transmitirle las bases para que sean mejores empleados.

  • Pensamiento estratégico

  • Además de tener el conocimiento y las habilidades para tomar decisiones prudentes, el líder deberá guiarse por un pensamiento estratégico. Esto significa que un buen líder tiene la vista puesta en el futuro.

    Como líder deberá analizar las situaciones a las que se enfrenta el equipo, así podrá anticiparse y prever futuras crisis. Si el líder posee pensamientos estratégicos, esto le ayudará a superar los obstáculos y enfrentar más retos.

    ¡La tarea como buen líder es asegurar el bienestar y buena posición del equipo!

Líder vs Autoritario

Es importante que aprendas a diferenciar sobre ser un buen líder y una persona autoritaria, que solo buscará imponer sus pensamientos u opiniones. Si quieres adoptar las cualidades de un líder justo, toma nota de estas características y aplícalas.

  • Bien sea para dirigir un equipo pequeño o para un puesto de directivo en una empresa, el líder debe ser elegido con detenimiento y deberá demostrar que está capacitado para este cargo.
  • Recuerda que el líder o directivo en una empresa, deberá estar en constante evolución para dirigir grandes equipos, además de tener la habilidad de inspirar a sus trabajadores para alcanzar los objetivos planteados.
  • Tu liderazgo será detectado a través del Headhunting, un método de búsqueda y selección de talento que analizará cada una de tus cualidades, habilidades y conocimientos, para finalmente decidir quién se ajusta al puesto directivo que busca determinada empresa.
  • La idea es adoptar buenas habilidades y que te harán inspirar a otras personas a seguirte o apoyarte, además de motivarlos para mejorar día a día.

Conclusión

Considera cada una de estas cualidades recomendadas para tener un liderazgo desde ya, y recuerda que a través de formaciones podrás capacitarte para así lograr guiar a un equipo hacia su avance y desarrollo.

Aplica el liderazgo en tu vida personal y laboral, y de esa forma podrás prender a tomar el timón de tu propio barco.





Posts relacionados

Liderazgo transformacional en tiempos de crisis

Te contamos qué es el liderazgo transformacional y las cuatro componentes esenciales de este tipo de liderazgo. Descúbrelo con nosotros.

Leer más
3 habilidades clave del personal directivo

Hoy os hablamos de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que debe tener el personal directivo de tu empresa. ¿Quieres saber más? Entra y descúbrelo.

Leer más
Convierte a tus empleados en el mejor embajador de tu marca

Un embajador de marca en la empresa es la persona que participa con la empresa para representarla positivamente, con el objetivo de generar mayor reconocimiento, popularidad e impulsar el número de ventas. Te contamos cómo implementarlo en tu empresa.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Legal
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Recursos
  • Recursos humanos
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 
© 2022 Adecco