cd1d31a4055e6
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo aprovechar la tutoría para impulsar tu carrera

Una forma de buscar al responsable de una tutoría es preguntándole a un exgerente o profesor de confianza. Estas personas te conocen bien y entienden cuánto deseas impulsar tu carrera, por lo que pueden brindarte orientación personalizada.

Formación

La tutoría puede proporcionar numerosos beneficios para los mentores y sus aprendices.Desarrollar esta relación puede ayudar a ambos a aprender cosas nuevas, construir sus redes y crecer como profesionales.Comprender estos beneficios puede impulsarte a decidir si buscar un mentor o convertirte en uno.En este artículo, discutimos por qué es importante un mentor y cómo aprovechar la tutoría para impulsar tu carrera.

¿Qué es un mentor?

Un mentor es alguien que actúa como asesor de una persona menos experimentada, conocida como su aprendiz.Por lo general, buscamos un tutor que trabaje en nuestro terreno o aquel puesto que deseamos.El mentor ayuda a esta persona a crecer y desarrollarse como profesional, a menudo ofreciendo consejos basados en su conocimiento o experiencia más avanzados.Las relaciones de tutoría se pueden construir a través de redes, conexiones personales o programas formales de mentoring.

12 razones por las que un mentor es importante

La siguiente lista demuestra la importancia de tener un mentor.

1. El mentor apoya el crecimiento

Los mentores fomentan y permiten el desarrollo profesional impulsar tu carrera o la suya personal. Un mentor puede ayudarnos a enfocar nuestros esfuerzos al establecer metas y dar retroalimentación.

Como resultado, las empresas que desean desarrollar las habilidades de los empleados suelen crear programas de tutoría.El conocimiento de los mentores puede ayudar a capacitar y crear una fuerza laboral productiva y de alta calidad.Los empleados aprecian los lugares de trabajo que fomentan el desarrollo, ya que pueden demostrar que su empleador los valora y quiere verlos crecer.

2. Los mentores sirven como fuente de conocimiento

El mentoring proporciona conocimientos e información sobre cuestiones específicas que propician un aprendiz exitoso.Por ejemplo, ofrecen instrucciones sobre cómo realizar tareas particulares o desarrollar habilidades útiles.Las personas que comienzan su carrera pueden beneficiarse de dicha orientación, ya que les ayuda a sentirse cómodos en el puesto más 3

3. Una tutoría puede ayudar a establecer metas

Con la ayuda de su tutor, un aprendiz puede sentirse motivado para establecer metas de desarrollo personal o impulsar su carrera profesional.Para establecer objetivos de manera efectiva, pueden crearobjetivos SMART: específicos, alcanzables, relevantes y basados en el tiempo.Estos objetivos pueden ayudar a centrar los esfuerzos del aprendiz y hacer que sea más fácil para el mentor realizar un seguimiento y evaluar el progreso.Pueden identificar tareas más pequeñas en busca de un objetivo más amplio para desarrollar habilidades específicas o cumplir prioridades particulares.

4. Los mentores mantienen la responsabilidad

Un mentor ayuda a responsabilizar a su aprendiz de sus objetivos.Al realizar un seguimiento del progreso, a través del mentoring, se ayuda al aprendiz a mantenerse enfocado y encaminado para completarlos.También puede garantizar que el aprendiz no se olvide de los objetivos que se ha fijado.Saber que alguien más está mirando y puede servir como motivación, ya que es probable que el aprendiz no quiera defraudar al mentor al no cumplir con los objetivos.

5. Los mentores ofrecen aliento

Cuando el aprendiz se encuentra luchando para realizar su trabajo o alcanzar una meta, puede recurrir a su tutor en busca de apoyo.Este estímulo puede motivarlos a seguir adelante a pesar de los desafíos.Un mentor también puede identificar y expresar las fortalezas de su aprendiz para infundirles confianza.Tener un fuerte sentido de confianza puede hacer que el aprendiz sea menos propenso a renunciar a sus objetivos.

6. Los mentores ayudan a hacer conexiones

Una mentoría puede ayudar a construir la red profesional de un aprendiz.Cuando éste consigue identificarciertas metas profesionales o a nivel personal, el mentor puede servir de nexo con situaciones o personas que, potencialmente, pueden impulsarlo.Como el tutor generalmente tiene más experiencia en la industria o una carrera de mayor nivel, estas conexiones pueden ser valiosas para el avance profesional.

7. Los mentores están dispuestos a escuchar

Las ocurrencias laborales de un aprendiz pueden ser compartidas con el tutor.Una mentoría es la mejor manera de ofrecer asesoramiento imparcial, usando el conocimiento y la experiencia extraordinarias del mentor.Con estos conocimientos, el aprendiz puede comprender mejor qué pasos tomar y si continuar con la idea o alejarse.

8. Los mentores son aliados de confianza

En el mentoring la confianza resulta fundamental como ingrediente para establecer una relación de confianza entre el mentor y su aprendiz.El aprendiz debe confiar en que el mentor tiene en mente sus mejores intereses y le brindará orientación precisa y honesta.El mundo de los negocios también puede ser competitivo, por lo que deben confiar unos en otros para mantener privada la información confidencial cuando sea necesario.Comunicarse regularmente y cumplir sus promesas demuestra dos métodos para establecer confianza en estas relaciones.

9. Los mentores pueden ofrecer comentarios constructivos

Una relación de tutoría de confianza permite una retroalimentación honesta.Al establecer confianza, el aprendiz entiende que la crítica constructiva tiene como objetivo construir su crecimiento profesional. Como aprendiz, ante esta situación, en lugar de hacerte sentir mal, el feedback, aunque sea negativo, sirve para impulsar tu carrera.Los mentores pueden identificar las debilidades y aconsejarles sobre formas de mejorar.Debido a que esta es una relación profesional, el mentor juega un papel objetivo.

10. Los mentores proporcionan pautas

Para las personas que recién comienzan su carrera, un mentor puede ayudar a establecer pautas sobre las expectativas profesionales.Por ejemplo, el tutor puede esclarecer las prioridades del puesto y cuál es el comportamiento deseado en el lugar de trabajo.Estas pautas pueden ayudar al aprendiz a establecer hábitos de trabajo apropiados que le permitan concentrarse y realizar su trabajo con éxito.Estos hábitos de trabajo efectivos pueden ayudarlos a ser más productivos e impresionar a sus supervisores.

11. El mentoring ofrece experiencia relevante

El empleado, siempre que resulte posible, debería optar por un mentor que posea la experiencia relevante para su industria, su puesto y sus objetivos. Cuando los mentores transmiten sus éxitos, el aprendiz puede usarlos como un ejemplo para esforzarse y copiar los pasos que dieron.Una tutoría también pueden enseñarnos los pasos erróneos que dieron los tutores a lo largo de su vida profesional y personal.El aprendiz se beneficia porque aprende lecciones sobre los impactos negativos de los errores, pero no tiene que sufrir las consecuencias de estos.Aprender sobre estas experiencias también puede ayudar a preparar al aprendiz para los desafíos que puede esperar enfrentar y brindar consejos demostrables sobre cómo superarlos.

12. Los mentores son un recurso gratuito

El mentoring se desarrolla porque las organizaciones impulsan la creación de redes y programas empresariales. Por ello, el tutor no está motivado por una compensación económica.Se ofrecen a desempeñar este papel porque realmente quieren ayudar a la otra persona a crecer y establecer una conexión más auténtica y personal, además de contribuir a impulsar tu carrera.

Finalmente, existen varias formas en que un aprendiz puede encontrar un mentor.Una forma es investigar el tipo de personas en su posición ideal, establecer una red con expertos de la industria y comenzar conversaciones con aquellos que conocen bien el rol y la industria.Otra forma de buscar al responsable de una tutoría es preguntándole a un exgerente o profesor de confianza.Estas personas te conocen bien y entienden cuánto deseas impulsar tu carrera, por lo que pueden brindarte orientación personalizada.

Posts relacionados

Distinguiendo el Talento: Diferencias entre Competencias, Capacidades y Habilidades

Fomentar una gestión efectiva basada en competencias, capacidades y habilidades es clave para potenciar el talento dentro de una organización.

Leer más
Ventajas del e-learning como formación en el trabajo

Impulsa el crecimiento de tu equipo con e-learning, la clave para una formación innovadora, accesible y efectiva. 

Leer más
Ventajas del e-learning como formación en el trabajo

Impulsa el crecimiento de tu equipo con e-learning, la clave para una formación innovadora, accesible y efectiva.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco