cd13cfe9564bd
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo aplicar refuerzos intermitentes de plantilla en mi empresa

En el ámbito empresarial, el refuerzo intermitente es utilizado para identificar un sistema de trabajo flexible y en la que las plantillas evidencias cambios asociados con la situación de producción. 

Así, la intensidad de trabajo o la participación de un empleado puede ser variada según el tipo de demanda.

Este mecanismo se utiliza en compañías que tienen una organización de plantilla muy flexible, sobre todo para adaptarse a picos de trabajo, grandes demandas o momentos donde la naturaleza de los proyectos lo exijan.

Si quieres saber más sobre cómo aplicar refuerzos intermitentes de plantilla en mi empresa, nosotros te lo contamos todo…


Formación

Cómo aplicar refuerzos intermitentes de plantilla en mi empresa

Un refuerzo intermitente, según su creador B.F Skinner, es un tipo de modelo en el que una recompensa se proporciona de forma esporádica, esto según los buenos resultados obtenidos por una persona.

En el ámbito empresarial, el refuerzo intermitente es utilizado para identificar un sistema de trabajo flexible y en la que las plantillas evidencias cambios asociados con la situación de producción.

Así, la intensidad de trabajo o la participación de un empleado puede ser variada según el tipo de demanda.

Este mecanismo se utiliza en compañías que tienen una organización de plantilla muy flexible, sobre todo para adaptarse a picos de trabajo, grandes demandas o momentos donde la naturaleza de los proyectos lo exijan.

Si quieres saber más sobre Cómo aplicar refuerzos intermitentes de plantilla en mi empresa, nosotros te lo contamos todo…

¿Qué es una plantilla flexible en la empresa?

La flexibilidad de plantilla hace referencia al ajuste estructural frente a la cantidad de trabajador que participan en un proceso.

Esto se realiza según cada momento económico empresarial, si es temporada alta o no, así como otros factores que crean una oferta y demanda.

Es decir, una plantilla flexible es una nómina variable que puede tener trabajadores temporales, de medio tiempo, Outsourcing y trabajadores fijos, los cuales fluctúan según la coyuntura económica de la compañía.

La intención es contar con figuras de contratación más ligeras, que permita poder prescindir de los servicios cuando disminuya el flujo de trabajo o no se necesite ayuda en procesos auxiliares.

Por otro lado, cuando hablamos de plantilla flexible, también nos referimos a los trabajadores con contratos indeterminados que tienen funciones variables; están formados para ocupar diferentes cargos según como se necesite.

Estos perfiles son necesarios para cubrir demandas exactas, poder cumplir con las necesidades de la empresa y optimizar los recursos laborales sin contratar nuevos talentos.

Y, en caso de tener que hacerlo, se opta por la externalización de servicio o ETT (Empresas de Trabajo Temporal).

Para aplicar una plantilla flexible, la figura del trabajador rotativo o de los trabajadores temporales se conocen como refuerzo intermitente y hace referencia a la ayuda auxiliar o extraordinaria que se emplea como efecto de una necesidad temporal.

¿Cuándo se aplica un refuerzo intermitente?

Una de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de plantilla flexible, es si conviene para todas las empresas y cuándo es razonable utilizarla.

En líneas generales, esta estructura es la más recomendable para poder tener un pago de nómina proporcional a las actividades económicas de la empresa.

Pero, para entender mejor a lo que nos referimos, te pondremos algunos ejemplos de cuándo es útil un refuerzo intermitente:

1. En temporadas altas o picos de trabajo

En estos casos, es necesario un refuerzo intermitente para asistir en procesos auxiliares, por lo que es recomendable utilizar la plantilla flexible con el recurso de Outsourcing o externalización. Incluso también se recomienda el Trabajo Temporal.

2. En la transición de disminución de trabajo

Cuando se está saliendo de una temporada alta, también es importante contar con trabajadores de plantilla flexible, quienes sean capaces de abandonar cargos en baja para ocupar otros donde la necesidad haya rotado.

3. Para proyectos alternativos

En empresas que trabajen con ideas o servicios, habrá momentos donde ingresen algunos proyectos que no sean el común denominador de la actividad comercial. En estos casos, se necesita una persona capaz de adaptarse a la situación.

¿Cómo se debe aplicar los refuerzos intermitentes?

También es necesario tener herramientas para aplicar un refuerzo intermitente en la empresa, y más aún si la compañía no está constituida desde el inicio con una estructura organizacional moldeable. Toma nota de estos consejos:

1. Prepara a trabajadores específicos

Comienza con un equipo de trabajadores flexibles: ubica talentos en áreas diferentes pero claves en la producción u operatividad y fórmalos adecuadamente para que sean capaces de desempeñar actividades adicionales. Haz la prueba con ellos y luego ve formando a más empleados.

2. Ten a la mano proveedoras de servicios

Ponte en contacto con empresas de Outsourcing o ETT y habla sobre tus temporadas altas previsibles o picos de trabajo que identifiques de años pasados. Mantenlas prevenidas para que puedan proveerte trabajadores cuando necesites refuerzos intermitentes.

3. Implementa tecnologías disruptivas

Ayuda a que tu equipo pueda hacer tareas más fáciles (donde se prescinda de algunos conocimientos o de tiempo) y que, a través de softwares, plataformas o webs, sean capaces de desempeñar actividades de otro rubro para cumplir con la urgencia.

4. Busca identificar coyunturas económicas

Aunque algunas situaciones son totalmente imprevistas, otras sí pueden anticiparse. Con ayuda de las estadísticas, puedes tener una idea sobre los momentos donde necesitarás un refuerzo intermitente para que establezcas estrategias con tus empleados.

En líneas generales, la plantilla flexible es un tipo de organización de la empresa la cual se utiliza en todas las temporadas del año.

Así, constituir tu compañía de este modo o reformarla para utilizar un refuerzo intermitente, es el primer paso en el uso factible del personal.



Posts relacionados

Ventajas del e-learning como formación en el trabajo

Impulsa el crecimiento de tu equipo con e-learning, la clave para una formación innovadora, accesible y efectiva.

Leer más
Microaprendizaje (Microlearning): Qué Es y Por Qué Es Tan Efectivo en 2025

Descubre qué es el microaprendizaje o microlearning, sus características y por qué es tan efectivo: mayor retención del conocimiento, flexibilidad y contenidos breves de 5-15 minutos.

Leer más
Cómo generar confianza en empresas cambiantes

Generar confianza en empresas cambiantes a gran escala no es fácil y rara vez se ajusta a los límites de los objetivos o los indicadores clave de rendimiento.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco