cd1cf34948870
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo ser un buen líder: 10 pasos para el éxito

Woman standing front of the team

Actualmente, las organizaciones necesitan tener líderes y no jefes, para que además de gestionar, repartir y supervisar las tareas del equipo de trabajo, puedan motivar y servir de inspiración a las demás personas que trabajan junto a él.

Es por ello que, en esta oportunidad, hablaremos sobre la importancia y los pasos que se deben seguir para ser un buen líder.


Formación

¿Cómo ser un buen líder?: 10 pasos para el éxito

Toda empresa debe contar con un buen líder, que no solo se encargue de gestionar a los trabajadores, sino también que sea una persona comunicativa y empática que sea capaz de dar el ejemplo a sus trabajadores.

Básicamente, se trata de una persona que tenga la capacidad de inspirar a los demás integrantes del equipo de trabajo. Por esta razón, se trata de un puesto de trabajo muy exigente, en el que se debe trabajar en las capacidades de cada empleado.

 
Actualmente, las organizaciones necesitan tener líderes y no jefes, para que además de gestionar, repartir y supervisar las tareas del equipo de trabajo, puedan motivar y servir de inspiración a las demás personas que trabajan junto a él.

Es por ello que, en esta oportunidad, hablaremos sobre la importancia y los pasos que se deben seguir para ser un buen líder.

 

10 pasos para ser un buen líder

 

Un buen líder se puede diferenciar del resto gracias a su actitud positiva y confiada, el cual debe tener carisma y respeto por los demás. 

Además, debe lograr que cada trabajador se sienta parte del equipo, sin importar el rol que desempeñe.

En ese caso, los pasos a seguir para convertirse en un buen líder son:

#1 Establecer metas: 

La mayoría de los fracasos comerciales se presentan por la falta de planificación, es por ello que un buen líder, debe determinar las metas que quiere cumplir en cuanto a las ventas. 

De este modo, podrá potenciar el crecimiento, productividad y rentabilidad de la organización por medio de estrategias y una buena planificación.

#2 Innovación: 

Toda empresa tiene como principal objetivo conseguir y fidelizar a los clientes, por eso es muy importante que el líder promueva la innovación de los productos o servicios. 

Para ello, es necesario contar con la opinión del equipo de trabajo, de este modo se genera motivación a los trabajadores al sentirse escuchados en todo momento y se pueden obtener así nuevas ideas.

#3 Toma de decisiones para la resolución de problemas: 

Un líder debe estar capacitado para tomar decisiones concretas ante las dificultades que se presenten. 

Tener metas sin alcanzar, ¡es un problema que se debe resolver!, por lo que un buen líder debe buscar la forma de superar los retos con el apoyo de sus empleados.

#4 Prioridades:

El tiempo es el recurso más importante para toda persona, puesto que se trata de un recurso escaso e irrecuperable. Es por ello que, se deben establecer las prioridades de la empresa y los objetivos diarios que se quieran cumplir.

Como líder, es necesario que asignes las actividades a tus trabajadores acordes a la jornada laboral, sin sobrepasar su tiempo, ni sobrecargarlos de trabajo.

#5 Motivar:

Tener empleados insatisfechos es contraproducente para la empresa: si los empleados no siguen a su jefe, es porque no lo consideran como un líder. 

Si quieres conseguir que tus empleados te sigan en todo momento, debes hacer ganarte su respeto, al igual que su confianza. Así, además de retener el talento, lograrás el respaldo de tus trabajadores.

#6 Desempeño y resultados: 

Para que un líder sea considerado como exitoso, debe tener la capacidad de obtener muy buenos resultados en cada acción que realice. 

Por esta razón, la forma en que se desempeñe un líder y los resultados que se obtengan, demostrarán que las metas trazadas son realistas.

#7 Evalúate a ti mismo:

Si quieres saber cómo ser un buen líder, es necesario que tengas claros tus puntos fuertes y débiles, tu capacidad de proactividad, entre otros aspectos. 

Al tener todas estas cuestiones en mente, determinarás lo que eres capaz de ofrecer a tus trabajadores y a la empresa en sí.

#8 Proactividad: 

La obtención de buenos resultados se relaciona con la proactividad, la cual debe ser una cualidad nata de cada líder.

No solo potencia la optimización del trabajo en equipo, sino que también aporta la visión que necesitan los trabajadores para cumplir los objetivos.

#9 Mantener la visión: 

Lo que diferencia a un líder de los jefes, son los planes de acción y las ideas que provea para la empresa. 

Por eso, la proactividad de un líder le permite ver más allá de los obstáculos que se le presenten y visualiza los pasos a seguir en el futuro. 

#10 Seguridad: 

Ser un buen líder, requiere que seamos muy seguros en todo momento. Mientras mayor seguridad tenga un líder, esto podrá influir en mayor medida en las personas, además de generar un mayor respeto. 

Importancia de ser un buen líder

 

Si bien muchas empresas buscan contratar trabajadores que se conviertan en líderes y sin recurrir a una formación en las habilidades de liderazgo, existen cursos que generan nuevas formas de enseñar a resolver los problemas organizativos.

Aprender cómo ser un buen líder puede ser un trabajo arduo, es por ello que los programas de formación de líderes cumplen con los siguientes objetivos:

  • Generar estrategias efectivas para un buen liderazgo. 

  • Capacidad para retener el talento. 

  • Mejorar habilidades de comunicación.

  • Motivar a los empleados.

Posts relacionados

Formación Superior en Atención al Cliente: Guía 2023

Los empleados de atención al cliente deben estar comprometidos con el aprendizaje continuo, no solo del producto sino de sus habilidades y conocimientos en general.

 

Leer más
Externalización de la gestión de formación: ¿Por qué es una solución estratégica para RRHH?

1. BLOQUE CONTEXTUALIZACIÓN: EL ROL PROTAGONISTA DE LA FUNCIÓN DE RRHH EN LAS ORGANIZACÍONES Momento de reflexión: ¿Cuánto hemos leído, leemos y leeremos en torno a la función de RRHH dentro de las Organizaciones? Quise hacer un ejercicio rápido, escribí en Google ”la función de RRHH dentro de las organizaciones”, resultado: aproximadamente 8.590.000 resultados (0,35 segundos). Si algo puedo afirmar es que se consolida el rol protagonista que RRHH ha pasado a tener, algo que empezaba a darse a...

Leer más
Man with virtual glasses
Tecnologías del futuro y el impacto en tu negocio

Las tecnologías del futuro tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios, lo cual implica beneficios tanto a corto como largo plazo, ya que ayudan a agilizar de forma significativa la logística del negocio.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que deciden innovar al implementar nuevas herramientas tecnológicas en varios procesos, como lo son: el embalaje, repartición de productos, así como también en el almacenaje.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco