cd1f3e0f2a76a
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Comunicación en la empresa ¿por qué es necesario un curso de comunicación?

team high five

Cuando hablamos de comunicación en las empresas no hacemos alusión solo a la relación entre los diferentes departamentos y la plantilla estable, sino también a los que sucede puertas afuera.

 

La era digital ha abierto todo tipo de canales sociales que permiten interacciones a una velocidad impresionante y es preciso saber aprovecharlos, especialmente si tienes contacto fluido con clientes.

Te contamos cómo mejorarla y aprovecharla para el éxito de tu empresa y tu plantilla.


Formación

Comunicación en la empresa: ¿Por qué es necesario un curso de comunicación?

Está claro que una buena comunicación es crucial en cualquier ámbito de la vida y, lógicamente, en las empresas no es la excepción.

 

Es más, probablemente sea más importante que nunca porque las estructuras de una compañía se han hecho cada vez más complejas, sobre todo las de aquellas firmas grandes.

 

Cuando hablamos de comunicación en las empresas no hacemos alusión solo a la relación entre los diferentes departamentos y la plantilla estable, sino también a los que sucede puertas afuera.

 

La era digital ha abierto todo tipo de canales sociales que permiten interacciones a una velocidad impresionante y es preciso saber aprovecharlos, especialmente si tienes contacto fluido con clientes.

Por los grandes desafíos que tienen hoy en día, los cursos de comunicación corporativa han emergido como una de las mejores soluciones para lograr buenas interacciones en el ámbito interno y externo.

Comunicación interna

Lógicamente, la comunicación interna es aquella que se lleva a cabo entre los miembros de una empresa (directivos, gerentes y trabajadores).

 

Podríamos dividir las interacciones en dos. Por un lado, las actividades que forman parte del día a día de la firma, tales como reuniones de trabajo, eventos corporativos y todo tipo de acontecimiento que involucren a quienes forman parte de la compañía.

 

Luego está la comunicación que se puede catalogar como “informal”, donde se busca reforzar la relación entre los integrantes de la empresa.

 

Estas actividades tienen como principal objetivo generar espacios donde tanto trabajadores como directivos se sientan a gusto.

No es ninguna novedad que un buen ambiente laboral es vital para la productividad de una empresa y esta es la principal razón por la que se organizan encuentros que fortalezcan la relación entre todos los integrantes de la firma.

Comunicación externa

La comunicación externa se refiere a la capacidad de una empresa para proyectar y reforzar su imagen puertas afuera. 

 

Gracias al impresionante auge de la tecnología, en la actualidad hay diferentes canales que resultan útiles para lograr una interacción fructífera con clientes, proveedores y potenciales socios.

 

Para construir una buena imagen hacia el exterior ya no alcanza con dar un buen mensaje publicitario, sino que hace falta planificar la comunicación de manera integral.

 

De esta forma, se convertirá en una herramienta clave para que la empresa se posicione correctamente en el mercado.

 

Para que la comunicación externa sea clara y transparente deben tener en cuenta una serie de aspectos clave:

 

  • Una definición certera de la propia identidad corporativa.

  • La imagen actual de la empresa en el mercado.

  • La imagen ideal que se quiere mostrar de la empresa.

  • Estrategias de comunicación para lograr que la firma sea percibida como los dueños quieren.

¿Qué características tiene un curso de comunicación?

Los cursos de comunicación corporativa tienen como principal objetivo generar una política comunicativa clara tanto dentro como fuera de la empresa.

 

Independientemente de las características de tu firma, está claro que este es un aspecto central para su funcionamiento.

 

En lo que respecta específicamente al ámbito interno, los cursos suelen poner el énfasis en mejorar la relación entre los directivos y trabajadores para generar un clima laboral que permita lograr la productividad deseada.

 

El contenido estará supeditado a los problemas u objetivos que tengas con la firma. Por ejemplo, si necesitas reforzar el liderazgo, podrás recurrir a profesionales que ayuden a quienes toman decisiones a comunicarse mejor.

 

Otro de los cursos de este tipo más populares es el de ventas, que puede traerte buenos resultados si el nivel está bajando.

 

Si precisas mejorar la relación personal entre tus empleados, probablemente lo mejor sea recurrir a profesionales que organicen actividades recreativas o generen espacios de reflexión para que el clima interno sea óptimo.

 

En lo que respecta a la comunicación externa, los cursos más demandados son aquellos que ayudan a la firma a potenciar su imagen.

 

Para ello, se pone el énfasis en el uso de las herramientas que brinda hoy la tecnología para poder transmitir los valores de la empresa de manera clara, concisa y transparente.

 

El objetivo de estos cursos es que la política de comunicación sea atractiva para seducir a potenciales clientes y socios. 

Cabe destacar que hay empresas que ofrecen estos servicios para el ámbito interno y externo, lo que significa que abordan las interacciones de la firma de manera integral.

Beneficios de los cursos de comunicación

Los cursos de comunicación mejoran notablemente la productividad de la empresa porque cada integrante tiene en claro qué es lo que debe hacer. Además, todos los departamentos estarán perfectamente coordinados.


Cabe destacar también que ayudan a las compañías a adaptarse a los cambios que se produzcan en el entorno.


Por supuesto tienen un efecto positivo en el ámbito laboral porque fortalece la relación entre todas las personas que forman parte de la firma.


Por último, una eficiente comunicación externa brinda una imagen sólida puertas afuera, aspecto que puede seducir nuevos clientes, socios o inversores.

Posts relacionados

Formación Superior en Atención al Cliente: Guía 2023

Los empleados de atención al cliente deben estar comprometidos con el aprendizaje continuo, no solo del producto sino de sus habilidades y conocimientos en general.

 

Leer más
Externalización de la gestión de formación: ¿Por qué es una solución estratégica para RRHH?

1. BLOQUE CONTEXTUALIZACIÓN: EL ROL PROTAGONISTA DE LA FUNCIÓN DE RRHH EN LAS ORGANIZACÍONES Momento de reflexión: ¿Cuánto hemos leído, leemos y leeremos en torno a la función de RRHH dentro de las Organizaciones? Quise hacer un ejercicio rápido, escribí en Google ”la función de RRHH dentro de las organizaciones”, resultado: aproximadamente 8.590.000 resultados (0,35 segundos). Si algo puedo afirmar es que se consolida el rol protagonista que RRHH ha pasado a tener, algo que empezaba a darse a...

Leer más
Man with virtual glasses
Tecnologías del futuro y el impacto en tu negocio

Las tecnologías del futuro tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios, lo cual implica beneficios tanto a corto como largo plazo, ya que ayudan a agilizar de forma significativa la logística del negocio.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que deciden innovar al implementar nuevas herramientas tecnológicas en varios procesos, como lo son: el embalaje, repartición de productos, así como también en el almacenaje.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco