cd0ed04959304
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Itinerarios formativos qué son y cuales debes tener en tu empresa según tu sector

Habitualmente, estudio y trabajo se asocian a dos tiempos vitales separados en el tiempo, pero en los últimos años se está promocionando la obligación de actualizar periódicamente los conocimientos mediante un itinerario formativo.

Formación

Itinerarios formativos. Qué son y cuáles debes tener en tu empresa según tu sector

Habitualmente, estudio y trabajo se asocian a dos tiempos vitales separados en el tiempo. Una vez terminados los estudios se está preparado para afrontar las obligaciones laborales. En los últimos años se está promocionando la obligación de actualizar periódicamente los conocimientos mediante un itinerario formativo.

El itinerario formativo consta de diversas áreas académicas para apoyar y fomentar el desarrollo profesional de los trabajadores y atender a los requerimientos de las empresas. El fin ya no es únicamente que la plantilla tenga unos conocimientos generales sino también que mejoren de cara a desenvolverse en tareas concretas.

¿Qué son los itinerarios formativos?

Es el recorrido por las diversas fases formativas que realizan los trabajadores de una empresa en la que se consiguen competencias para una labor específica. Es una estrategia a largo plazo par mejorar la capacitación. Son un elemento fundamental en los planes de formación de una empresa.

En un itinerario formativo se incluyen objetivos, contenidos y procedimientos, aunque es habitual que estos queden al criterio del trabajador y que escoja entre las diferentes opciones. En los últimos tiempos, gran parte de los itinerarios formativos se ayudan del e-learning sobre la base de la formación continua.

El itinerario formativo ofrece una vista global de las carreras profesionales marcando y definiendo los objetivos formativos a alcanzar para mejorar y avanzar en la empresa. A su vez, eleva la motivación y el nivel de compromiso de los empleados y ayuda en la tarea de evaluación y seguimiento por parte de los responsables.

Cuando estos detecten carencias formativas, sugerirán el diseño de itinerarios formativos. De todos modos lo más frecuente es que estos itinerarios ya se hallen programados dentro de los planes generales de formación de la compañía.

La manera óptima es apoyarse en la tecnología para el diseño y el seguimiento de cada itinerario formativo. Al mismo tiempo, estos sistemas encuentran necesidades de formación por medio de encuestas automáticas y recibiendo los datos de desempeño como base del proyecto mediante un software de gestión de la formación.

Ventajas de tener un itinerario formativo

Ventajas para el trabajador: Sentir el reconocimiento de los superiores y ver premiados el esfuerzo y la dedicación en los programas formativos que ofrece la empresa.

Fomenta un aumento del interés y el estímulo del empleado.

Aumenta en gran medida la empleabilidad del trabajador y su nivel de competitividad en su sector y de cara al mercado.

El trabajador obtiene también un documento que acredita que ha superado el proyecto formativo.

Ventajas para la empresa: un correcto desarrollo y fidelización del talento.
Mejor capacitación del capital humano de su empresa, además del prestigio para su propia formación.

Fomenta la excelencia y ayuda a posicionarse mejor en el sector y el mercado.

¿Cómo crear un itinerario de formación en tu empresa?

Escribe los fines específicos del plan en un informe sobre cuál es la situación inicial de la empresa, si es posible, mediante un software de evaluación de desempeño.
Elige los contenidos y su formato. Actualmente hay muchos métodos entre los cuales se encuentran el role-playing, clases magistrales o cursos a distancia.

Encontrar a los mejores formadores ya sea de modo interno o externo para adatarse a las necesidades de la empresa.

Programar el plan y elegir el sitio y el momento, considerando la mayor flexibilidad posible de cara, por ejemplo, a impartir la formación a los teletrabajadores.

Crea un sistema de evaluación de resultados, no de cara a examinar a los empleados sino con el fin de obtener una buena comunicación y retorno con los trabajadores. Calcula el presupuesto necesario una vez que tengas claros todos los detalles.

Tras la formación llegará la evaluación de desempeño de tus empleados con el objetivo de comprobar en qué medida se han mejorado las competencias que se pretendían potenciar mediante el itinerario formativo y calibrar si han mejorado la productividad o la agilidad.

Claves de un itinerario formativo

Trabajo en equipo: una de las características profesionales de más utilidad para las empresas y la más notable en su ausencia cuando un empleado carece de ella. Nuevas responsabilidades: con el paso del tiempo y advirtiendo que el trabajador mejora en el área formativa, la empresa puede encargarle nuevas responsabilidades.

Plan de sucesión: a veces los relevos en puestos directivos se traducen en caos operativos. El itinerario formativo puede dedicarse a prepararse ante estos cambios. Autonomía: algunos trabajadores no encajan de buenos modos el hecho de encontrarse evaluados de manera sistemática por la dirección.

Puede ser aconsejable ceder una mayor autonomía a estos trabajadores siempre y cuando se hayan esforzado para mejorar su capacitación profesional.

Formación imprescindible: aparte del listado de temas específicos que la compañía pretende mejorar entre sus trabajadores, hay otras áreas formativas que siempre han de estar presentes en los itinerarios, por ejemplo, las nuevas tecnologías y los idiomas.





Posts relacionados

Man with virtual glasses
Tecnologías del futuro y el impacto en tu negocio

Las tecnologías del futuro tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios, lo cual implica beneficios tanto a corto como largo plazo, ya que ayudan a agilizar de forma significativa la logística del negocio.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que deciden innovar al implementar nuevas herramientas tecnológicas en varios procesos, como lo son: el embalaje, repartición de productos, así como también en el almacenaje.

Leer más
team work
Qué es la comunicación no verbal y cómo utilizarla en la empresa

Cuando se trata del ámbito laboral, una buena comunicación es imprescindible para la efectividad y desarrollo de la empresa. 

Tanto la comunicación verbal, como la comunicación no verbal, pueden llegar a determinar diversas decisiones en las negociaciones de la empresa.

Por esto es un factor importante que no debes dejar de lado.



Leer más
elevator stairs
Qué es el blockchain y cómo puedo integrarlo en mi empresa

¿Te preguntas qué es el blockchain? El blockchain es una tecnología que permite, mediante técnicas criptográficas, agilizar ciertas actividades que, de otra manera, resultarían complejas. 

Cuando hablamos de blockchain empresarial nos referimos a una red blockchain que se puede utilizar en el ámbito de los negocios y te vamos a contar todo en este artículo.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco