cd1e45cbb5872
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Los 5 pasos básicos para realizar un proceso de onboarding de éxito

Te contamos cómo el área de RRHH debe cumplir unos mínimos pasos para que el proceso de onboarding o incorporación de un candidato sea todo un éxito.

Formación

¿Cuáles deben ser las metas del onboarding?

Algunas de las metas más importantes y que el área de Recursos Humanos debe asegurar cuando haya nuevas incorporaciones en las empresas después de cualquier proceso de reclutamiento son las siguientes:

  • Que conozcan las herramientas y software y aprendan a usarlos sin ningún problema.

  • Que conozcan el manual de identidad de la empresa, realicen cursos de inducción en cuanto a los valores y creencias de ésta y saber su misión y visión. En definitiva, que tengan bien clara cuál es la cultura empresarial de la organización.

  • Que el trabajador pueda realizar su trabajo sin probl

  • Un proceso de onboarding es la etapa en la que la organización informa a los empleados recién contratados acerca de los procesos y el funcionamiento de la empresa para una mejor integración al equipo de trabajo.

  • No tenga problemas ni dudas en un plazo de 15 a 30 días.

  • Que sepa a qué área pertenece, a quién le reporta y conozca en persona a los que forman parte de su equipo.

Los pasos de un correcto los procesos de onboarding

Para que en tu empresa lleven un proceso de integración organizado y efectivo, estos son los 5 pasos que no pueden faltar:

  • Seleccionar cuidadosamente la información durante el plan de incorporación. Los nuevos trabajadores no deben recibir toda la información de la empresa en un día. El equipo de recursos humanos debe definir las etapas de aprendizaje, priorizar y elegir lo que sea verdaderamente importante y de ayuda para ambas partes. Esto es, desde el principio de la experiencia de incorporación se debe definir cómo va a ser la curva de aprendizaje de las nuevas incorporaciones. 

  • Ejecuta el plan de incorporación por medio de actividades interesantes. Uno de los errores más comunes en el proceso de onboarding es atenerse a una presentación de más de 30 diapositivas llenas de información. Utiliza videos, organiza dinámicas y trabajo en equipo con los nuevos ingresos. Así, se vive una experiencia positiva durante el proceso de incorporación, todo lo que se ha visto tendrá mayor permanencia en la mente del empleado y la llegada del trabajador no será aburrida. Además, es probable que esto traiga consigo una mejora del clima laboral. 

  • Genera un sentimiento de pertenencia. Esta etapa será una de las más importantes del plan de onboarding, pues en ella, el departamento de Recursos Humanos se asegurará de que sus nuevos colaboradores se sientan parte de la empresa y se integrarán más fácilmente en la cultura organizacional y con el resto del equipo. Una buena idea para estos procesos de onboarding es obsequiarles con un kit de bienvenida con objetos útiles para su primera semana. También, durante el proceso de incorporación se pueden organizar pláticas cara a cara con personas que lleven más años en la empresa, para que compartan su experiencia y consejos. Esto puede traer consigo una mejora del clima laboral y una experiencia del empleado positiva.

  • Rol activo del jefe directo. Este proceso no solo le corresponde al área de Recursos Humanos, si no que es importante que los gerentes o quienes serán los jefes directos de cada nuevo colaborador se involucren en el proceso. Esta jerarquía social ha de quedar establecida durante  las primeras 2 semanas de trabajo, al inicio del plan de onboarding. Así, se ha de explicar a los nuevos empleados sus funciones, los productos o servicios de la empresa, las metodologías bajo las que elaboran y, sobre todo, es fundamental resolver todas las dudas que pudieran surgir durante este proceso de bienvenida.

  • Evaluar el proceso. Para saber si el proceso de onboarding fue exitoso, es necesario que, en cuanto finalice, se realice una encuesta a los nuevos colaboradores. Esta etapa del proceso es fundamental, ya que se puede conocer cómo de clara fue la información brindada, qué parte del proceso fue la que más disfrutaron, qué pudo ser mejor, etc. Además, se recomienda llevar a cabo un breve examen de conocimientos para asegurar que los conceptos más importantes del plan de onboardring han sido entendidos y serán recordados.

Posts relacionados

Man with virtual glasses
Tecnologías del futuro y el impacto en tu negocio

Las tecnologías del futuro tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios, lo cual implica beneficios tanto a corto como largo plazo, ya que ayudan a agilizar de forma significativa la logística del negocio.

Por esta razón, son cada vez más las empresas que deciden innovar al implementar nuevas herramientas tecnológicas en varios procesos, como lo son: el embalaje, repartición de productos, así como también en el almacenaje.

Leer más
team work
Qué es la comunicación no verbal y cómo utilizarla en la empresa

Cuando se trata del ámbito laboral, una buena comunicación es imprescindible para la efectividad y desarrollo de la empresa. 

Tanto la comunicación verbal, como la comunicación no verbal, pueden llegar a determinar diversas decisiones en las negociaciones de la empresa.

Por esto es un factor importante que no debes dejar de lado.



Leer más
elevator stairs
Qué es el blockchain y cómo puedo integrarlo en mi empresa

¿Te preguntas qué es el blockchain? El blockchain es una tecnología que permite, mediante técnicas criptográficas, agilizar ciertas actividades que, de otra manera, resultarían complejas. 

Cuando hablamos de blockchain empresarial nos referimos a una red blockchain que se puede utilizar en el ámbito de los negocios y te vamos a contar todo en este artículo.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco