cd09be63715cf
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Tipos de Baja Laboral: Derechos, Prestaciones y Cómo Solicitarlas

Descubre los tipos de baja laboral, sus prestaciones económicas y cómo solicitarlas. Conoce tus derechos y el papel de la Seguridad Social en cada caso.

Orientacion Laboral

La baja laboral es el derecho que tiene un trabajador a ausentarse de su puesto debido a motivos de salud, situaciones familiares o contingencias relacionadas con su actividad profesional. Estas ausencias pueden estar protegidas por la Seguridad Social, dependiendo del tipo de incapacidad que se genere.

Conocer los diferentes tipos de baja es esencial para garantizar el acceso a la asistencia sanitaria, la prestación por incapacidad y el mantenimiento de los derechos laborales. En este artículo, te explicamos en detalle los distintos tipos de bajas laborales, sus condiciones y las prestaciones económicas que puede recibir un trabajador de baja.

Tipos de Baja Laboral y Sus Características

 Tipo de Baja

 Causa

 Prestaciones y Duración

 Baja por Enfermedad Común

 Enfermedad no relacionada con el trabajo.

 Prestación económica tras el 4.º día, basada en la base reguladora del trabajador.

 Baja por Accidente Laboral

 Accidente sufrido en el entorno laboral o en el trayecto de ida/vuelta.

 Prestación del 75% del salario habitual desde el primer día, gestionado por la mutua colaboradora.

 Baja por Enfermedad  Profesional

 Enfermedades derivadas de la actividad laboral.

 Similar a la baja por accidente laboral, con posibilidad de reconocimiento de incapacidad permanente.

 Baja por  Maternidad/Paternidad

 Nacimiento o adopción de un hijo.

 16 semanas de permiso con el 100% de la base de cotización, según la normativa vigente.

 Baja por Acoso Laboral

 Situación de estrés o violencia en el trabajo.

 Se tramita como una baja por depresión o afectación psicológica relacionada con el   empleo.


Baja por Enfermedad Común: Requisitos y Procedimiento

La baja por enfermedad común se otorga cuando el trabajador sufre una enfermedad relacionada con su salud que le impide desempeñar su actividad laboral. Para tramitar esta baja, es necesario:

  1. Acudir al centro de salud para obtener la baja médica.
  2. Presentar el parte de baja ante la empresa y la Seguridad Social.
  3. Confirmar la baja semanalmente, mediante partes médicos de seguimiento.
  4. Recibir la prestación económica, calculada en función de la base reguladora y los días transcurridos.

El pago delegado de la prestación puede ser realizado por la empresa o directamente por la Seguridad Social, dependiendo de la duración de la baja.

Baja por Accidente Laboral: ¿Qué Derechos Tiene el Trabajador?

El accidente laboral es cualquier lesión sufrida durante la jornada laboral o en el trayecto de ida/vuelta al trabajo. Este tipo de baja ofrece una mayor protección que la baja por enfermedad común, ya que:

  • Se reconoce desde el primer día de baja.
  • El trabajador percibe el 75% del salario habitual desde el inicio de la incapacidad.
  • Es gestionada por la mutua colaboradora de la empresa.
  • Se puede solicitar una incapacidad temporal o, en casos graves, una incapacidad permanente.

Los accidentes laborales deben ser comunicados inmediatamente al departamento de Recursos Humanos o a la mutua colaboradora para su correcta gestión.

Baja por Maternidad y Paternidad: Derechos y Duración

El permiso por nacimiento de un hijo está regulado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y otorga a los padres una prestación del 100% de la base de cotización.

  • Duración: 16 semanas (ampliables en caso de parto múltiple o discapacidad del bebé).
  • Distribución: Se pueden disfrutar de manera ininterrumpida o fraccionada.
  • Compatibilidad: Puede compartirse entre ambos progenitores para mejorar la conciliación laboral y familiar.

Desde 2021, la duración del permiso por paternidad es igual a la de la madre, eliminando la diferencia entre ambos permisos.

Baja por Enfermedad Profesional: Reconocimiento y Prestaciones

Cuando un trabajador desarrolla una enfermedad causada por su actividad laboral, se considera una baja por contingencia profesional. Ejemplos incluyen:

  • Enfermedades respiratorias en sectores industriales debido a exposición a sustancias tóxicas.
  • Lesiones musculoesqueléticas causadas por posturas inadecuadas o esfuerzo físico repetitivo.
  • Trastornos psicológicos derivados del estrés laboral o acoso en el trabajo.

Para solicitar esta baja, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Diagnóstico médico que vincule la enfermedad con la actividad laboral.
  2. Parte de enfermedad profesional emitido por la mutua colaboradora o el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  3. Evaluación médica y seguimiento para determinar si la baja es temporal o si requiere el reconocimiento de incapacidad permanente.

Derechos del Trabajador Durante la Baja Laboral

Un trabajador de baja tiene garantizados ciertos derechos, entre ellos:

  • Protección ante despidos: La ausencia del trabajador por baja justificada no puede ser motivo de despido.
  • Mantenimiento del puesto de trabajo: Al finalizar la baja, el empleado tiene derecho a reincorporarse en su puesto sin pérdida de derechos.
  • Pago de prestaciones: La cantidad varía en función del tipo de baja y del tiempo transcurrido desde su inicio.
  • Cobro de pagas extras: Dependiendo del convenio colectivo, pueden incluirse en la prestación.

Cómo Solicitar una Baja Laboral: Paso a Paso

El proceso de baja varía según el tipo de incapacidad y su duración. Sin embargo, los pasos generales son:

  1. Obtener el parte de baja médica en el Servicio Público de Salud o en la mutua colaboradora.
  2. Notificar a la empresa y presentar la documentación necesaria.
  3. Seguir los controles médicos y actualizar la situación con partes de confirmación periódicos.
  4. Reincorporarse o, en su caso, solicitar una incapacidad permanente si la enfermedad persiste.

Recursos Legales para Trabajadores en Baja Laboral

Si un trabajador enfrenta problemas con su empresa o con la Seguridad Social durante su proceso de incapacidad, puede recurrir a:

  • Sindicatos y abogados especialistas en bajas laborales.
  • Inspección de Trabajo, si se vulneran sus derechos.
  • Demandas laborales, en caso de negativa a conceder la prestación o reconocimiento de la baja.

En situaciones de denegación de incapacidad, un abogado laboralista puede ayudar a presentar un recurso ante la Sede Electrónica de la Seguridad Social o la Tesorería General de la Seguridad Social.

Posts relacionados

Cómo Optimizar el Encabezado de tu Perfil en LinkedIn para Mejorar tu Visibilidad

Aprende a optimizar el encabezado de LinkedIn con estrategias efectivas y plantillas personalizadas para aumentar tu visibilidad y atraer más oportunidades laborales.

Leer más
Cómo Redactar un Resumen Profesional Impactante y Aumentar tus Oportunidades Laborales

 Aprende a crear un resumen profesional efectivo, destacar tus habilidades clave y aumentar tus oportunidades en el mercado laboral con ejemplos y consejos prácticos.

Leer más
Cómo Responder Preguntas sobre Expectativas Salariales en una Entrevista

Aprende a responder con confianza a preguntas sobre expectativas salariales en entrevistas. Conoce estrategias clave para negociar tu salario de forma efectiva.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco