cd0adc4e280a4
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Tipos de Incapacidad Laboral: Guía Completa sobre Derechos y Beneficios

Descubre los tipos de incapacidad laboral, sus grados, cómo solicitarlas y qué beneficios ofrece la Seguridad Social. Conoce tus derechos y protecciones legales.

Orientacion Laboral

Las incapacidades laborales son situaciones en las que un trabajador no puede desempeñar su actividad laboral debido a una enfermedad profesional, un accidente laboral o una condición médica. Dependiendo de la gravedad del caso, pueden clasificarse en incapacidad temporal o incapacidad permanente, con diferentes grados de incapacidad según el impacto en la capacidad laboral del trabajador.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de evaluar y gestionar las solicitudes de incapacidad, determinando si un trabajador tiene derecho a una prestación por incapacidad o una pensión por incapacidad. Comprender los tipos de incapacidad es clave tanto para los trabajadores como para las empresas, ya que esto influye en los derechos, compensaciones y medidas de reinserción laboral.

Diferencias entre Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente

 Tipo de Incapacidad

 Duración y Características

 Incapacidad Temporal

 Impide al trabajador realizar sus funciones habituales por un tiempo   determinado, pero con posibilidad de recuperación.

 Incapacidad   Permanente Parcial

 El trabajador puede seguir desempeñando su actividad profesional, pero   con una reducción en su rendimiento normal.

 Incapacidad   Permanente Total

 Impide al trabajador continuar en su profesión habitual, aunque podría   desempeñar otra distinta.

 Incapacidad Absoluta

 El trabajador no puede desarrollar ninguna actividad productiva debido a la   severidad de su condición.

 Gran Invalidez

 Se otorga a trabajadores que necesitan asistencia para realizar actividades   personales básicas en su vida diaria.

Incapacidad Temporal: Causas y Procedimiento

La incapacidad temporal es una situación en la que un trabajador no puede realizar sus tareas principales por un periodo de tiempo determinado. Puede ser consecuencia de:

  • Enfermedad común o baja por enfermedad, gestionada por el Servicio Público de Salud.
  • Accidentes laborales o contingencia profesional, tramitada a través de una mutua colaboradora.
  • Intervenciones quirúrgicas o tratamiento médico prolongado que limite la capacidad del trabajador.

Para solicitarla, el trabajador debe seguir estos pasos:

  1. Obtener un parte médico de baja expedido por su médico de cabecera o por la mutua colaboradora.
  2. Presentar la documentación necesaria ante la empresa y el INSS.
  3. Seguir las evaluaciones médicas periódicas para determinar la evolución de la condición.
  4. Recibir la compensación económica correspondiente según la base reguladora y la base de cotización del trabajador.

Incapacidad Permanente: Tipos y Ejemplos

Cuando un trabajador sufre una disminución definitiva en su capacidad laboral, puede solicitar el reconocimiento de incapacidad permanente, que se clasifica en varios grados de incapacidad:

1. Incapacidad Permanente Parcial

El trabajador puede seguir trabajando, pero con ciertas limitaciones. Ejemplo:

  • Un operario de fábrica con artrosis de rodillas que le impide realizar esfuerzos físicos intensos, pero aún puede desempeñar funciones administrativas.

2. Incapacidad Permanente Total

Impide al trabajador continuar en su empleo habitual, aunque puede desempeñar otro trabajo. Ejemplo:

  • Un albañil con espondilosis lumbar que no puede levantar peso, pero puede trabajar como supervisor de obra.

3. Incapacidad Absoluta

 

El trabajador no puede realizar ninguna actividad laboral. Ejemplo:

  • Un profesor con bipolaridad grave que afecta su estabilidad emocional y capacidad de enseñanza.

4. Gran Invalidez

El trabajador necesita asistencia para realizar sus actividades personales y vida diaria. Ejemplo:

  • Un trabajador que ha perdido la visión y requiere ayuda constante para desplazarse y realizar tareas básicas.

Proceso de Solicitud de Incapacidad Laboral

El proceso de solicitud de incapacidad requiere cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso administrativo que incluye:

  1. Cita previa con el INSS para presentar el formulario de solicitud.
  2. Evaluación médica por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).
  3. Análisis del expediente de incapacidad por la Seguridad Social.
  4. Notificación de la resolución con la aceptación o denegación de la incapacidad.

Si la solicitud es rechazada, el trabajador puede recurrir con el apoyo de un abogado laboralista especializado en incapacidades.

 

Beneficios y Compensaciones por Incapacidad

Los trabajadores incapacitados pueden recibir distintos beneficios, según el grado de discapacidad reconocido. Estos incluyen:

  • Prestación por incapacidad temporal: Pago del 60%-75% del salario bruto durante la baja.
  • Pensión de incapacidad permanente: Un porcentaje del salario, dependiendo de la base mínima de cotización.
  • Indemnización por accidente laboral: Compensaciones económicas por dicha incapacidad según el convenio colectivo.

El reconocimiento de incapacidad deseado puede variar según la edad del trabajador, las condiciones de su enfermedad y los criterios de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Recursos Legales y Asesoría para Trabajadores

Los trabajadores afectados pueden recurrir a abogados de incapacidad para:

  • Presentar reclamaciones ante la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  • Solicitar revisiones de la valoración de incapacidades.
  • Defender sus derechos ante una denegación de incapacidad.

Los abogados especializados pueden ser clave para garantizar que el trabajador reciba las compensaciones adecuadas según la normativa vigente.

Prevención de Incapacidades en el Entorno Laboral

Para evitar accidentes y enfermedades profesionales, es fundamental que las empresas implementen medidas de prevención en el entorno laboral, tales como:

  • Evaluación ergonómica de los puestos de trabajo.
  • Formación en seguridad laboral y uso adecuado de equipos de protección.
  • Acciones de bienestar laboral para reducir riesgos de enfermedades musculoesqueléticas como la espondilosis cervical.

La actividad sindical y los convenios colectivos juegan un papel clave en la protección de los trabajadores afectados por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.

Perspectivas Futuras sobre la Incapacidad Laboral

Con la digitalización del mercado laboral y la automatización de procesos, se espera que las incapacidades relacionadas con esfuerzos físicos disminuyan, pero que aumenten aquellas vinculadas a enfermedades mentales y trastornos musculoesqueléticos debido al teletrabajo.

La Seguridad Social y organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto Social de la Marina deberán adaptar sus políticas para responder a estas nuevas necesidades.

Posts relacionados

Cómo Optimizar el Encabezado de tu Perfil en LinkedIn para Mejorar tu Visibilidad

Aprende a optimizar el encabezado de LinkedIn con estrategias efectivas y plantillas personalizadas para aumentar tu visibilidad y atraer más oportunidades laborales.

Leer más
Cómo Redactar un Resumen Profesional Impactante y Aumentar tus Oportunidades Laborales

 Aprende a crear un resumen profesional efectivo, destacar tus habilidades clave y aumentar tus oportunidades en el mercado laboral con ejemplos y consejos prácticos.

Leer más
Cómo Responder Preguntas sobre Expectativas Salariales en una Entrevista

Aprende a responder con confianza a preguntas sobre expectativas salariales en entrevistas. Conoce estrategias clave para negociar tu salario de forma efectiva.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco