El Tornero CNC ha transformado la industria del mecanizado, permitiendo la producción automatizada de piezas para el sector metal, la automoción y la aeroespacial con una precisión milimétrica. La implementación de tornos CNC en las fábricas ha optimizado los procesos de producción, reduciendo tiempos y mejorando los criterios de calidad.
Las empresas buscan personas con experiencia en el uso de instrumentos de medida, herramientas de corte y herramientas motorizadas, asegurando la correcta fabricación de piezas según los estándares establecidos. Además, la demanda de profesionales en este sector sigue en aumento, ofreciendo diversas oportunidades profesionales en empresas de fabricación, mecanizado y producción.
A continuación, analizamos las funciones del tornero, los requisitos para acceder al puesto y las oportunidades laborales en la empresa del sector metal.
Funciones del Tornero CNC
Las funciones del tornero fresador o operario de centros de mecanizado incluyen una serie de tareas especializadas dentro del proceso de fabricación. Entre las más relevantes destacan:
- Preparación y ajuste de tornos CNC: Configuración de los ajustes necesarios en la máquina según los planos de diseño.
- Control de calidad en la producción: Supervisión de las piezas fabricadas para asegurar el cumplimiento de los criterios de calidad exigidos.
- Manejo de herramientas de corte y herramientas motorizadas: Selección y sustitución de instrumentos de medida y condiciones de corte óptimas.
- Programación y operación del torno: Uso de software como Mori Seiki y sistemas de control para optimizar el proceso de mecanizado.
- Fabricación de piezas en series cortas y largas: Adaptación de la máquina para producir tanto prototipos como producción en masa.
- Mantenimiento y ajustes en centros de producción: Revisión del estado de los tornos y optimización del rendimiento de la maquinaria.
La experiencia en preparación de centros y en actividades en empresas de fabricación es clave para desempeñar este puesto con éxito.
Requisitos y Perfil del Tornero CNC
Para optar a un puesto de tornero, se requieren habilidades técnicas y experiencia en mecanizado. Los principales requisitos incluyen:
Imprescindible experiencia en el manejo de tornos CNC y programación de controles.
Conocimientos en CNC y capacidad para interpretar planos técnicos.
Experiencia laboral en una empresa del sector metal o empresa de fabricación.
Control del proceso de producción y ajuste de herramientas de corte.
Disponibilidad horaria para trabajar en turnos rotativos o en turno fijo.
Capacidad de ajuste y optimización de maquinaria en función de la producción.
Las empresas suelen preferir candidatos con amplia experiencia en fabricación y en el uso de instrumentos de medida para garantizar la calidad del producto.
Condiciones Laborales y Tipos de Contrato
El mercado laboral ofrece diferentes modalidades de empleo para torneros CNC, dependiendo de la experiencia y la ubicación de la empresa especializada.
Contrato fijo: Para perfiles con experiencia en funciones avanzadas y especialización en mecanizado CNC.
Contrato indefinido: En empresas con alta demanda de producción para el sector metal.
Contrato de duración determinada: Para cubrir necesidades específicas en centros de mecanizado.
Horario fijo o turnos rotativos: Adaptado a la producción en centros de mecanizado y operarios de producción.
Viernes en turnos partidos: Algunas empresas ofrecen jornadas con viernes en turno partido.
Las empresas de diseño y fabricación buscan profesionales con experiencia para cubrir estos puestos, con oportunidades en una empresa nacional, empresa dinámica o empresa española dedicada al mecanizado de precisión.
Demanda de Torneros CNC y Oportunidades Profesionales
La demanda de torneros ha crecido en los últimos años debido a la expansión del sector metal y la automatización en la industria. Algunas de las oportunidades más destacadas incluyen:
- Producción para empresas de automóviles hasta herramientas industriales.
- Fabricación de herramientas para el sector aeroespacial y médico.
- Puestos en una empresa especializada en mecanizado CNC con procesos automatizados.
- Carrera de tornero con opciones de crecimiento a programador o jefe de producción.
Las alertas de ofertas de empleo en este sector muestran numerosas vacantes para operarios de centros de mecanizado, con posibilidad de trabajar en una empresa ubicada en polígonos industriales especializados en mecanizado.
Formación y Capacitación para Torneros CNC
Para acceder a un puesto de tornero CNC, es recomendable contar con formación específica en mecanizado. Algunas opciones incluyen:
Conocimientos CNC en control de procesos y programación de maquinaria.
Cursos de tornero fresador con certificación en CNC.
Formación en control de calidad y ajuste de tornos Mori Seiki.
Capacitación en fabricación de herramientas e instrumentos de medida.
Preparación para el proceso de reclutamiento en empresas del sector metal.
Muchas empresas valoran la experiencia mínima en mecanizado, pero también ofrecen programas de formación para personas seleccionadas con interés en desarrollar su trayectoria profesional en el mecanizado CNC.
El Tornero CNC es una pieza clave en la industria del mecanizado, ofreciendo precisión y eficiencia en la fabricación de piezas metálicas. Con una demanda de torneros en crecimiento, el mercado laboral presenta múltiples oportunidades profesionales en empresas especializadas en fabricación y centros de mecanizado.
Si tienes experiencia en fabricación, conocimientos en CNC y disponibilidad de incorporación, este sector puede ofrecerte una carrera profesional estable con posibilidad de desarrollo en la industria metalúrgica.