cd145ca0fbec3
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

¿Qué es BPM (Business Process Management) y cómo puede ayudar en tu empresa?

En la actualidad, las empresas han tenido que enfrentar muchos retos para poder competir en el mercado y perdurar en el mismo. Aunque muchas disponen de softwares optimizados, estos no garantizan el éxito de la empresa a futuro.

Por estas razones, para que una empresa funcione de manera correcta, sincronizada y con mayor eficiencia, debe hacer uso de metodologías para optimizar sus procesos de negocios, como es el caso del BPM o Business Process Management.

Outsourcing

¿Qué es BPM (Business Process Management) y cómo puede ayudar en tu empresa?

En la actualidad, las empresas han tenido que enfrentar muchos retos para poder competir en el mercado y perdurar en el mismo. Aunque muchas disponen de softwares optimizados, estos no garantizan el éxito de la empresa a futuro.

Por estas razones, para que una empresa funcione de manera correcta, sincronizada y con mayor eficiencia, debe hacer uso de metodologías para optimizar sus procesos de negocios, como es el caso del BPM o Business Process Management.

El BPM es una herramienta que le va a permitir a cualquier empresa obtener una excelente eficiencia en diferentes áreas del negocio, aumentando así la calidad de los productos y servicios ofrecidos a los clientes. 

¿Qué es el Business Process Management (BPM)?

El BPM (Business Process Management) es una metodología que trabaja en conjunto con la tecnología y que permite analizar, gestionar, diseñar y monitorizar los procesos productivos de una empresa.

En la actualidad, esta metodología está siendo muy empleada por las grandes empresas, para de esa forma automatizar, medir y optimizar los diferentes procesos del negocio.

El uso del BPM se traduce en adoptar una serie de acciones y modificaciones del sistema o los proceso que suceden en una empresa determianda.

Por lo tanto, las organizaciones están utilizando un BPM para mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, optimizar los procesos, tener menos gastos, incrementar las ganancias y facilitar la toma de decisiones.

Utilización de un BPM en una empresa

Cuando una empresa determina que los objetivos planteados no están cumpliéndose tal y como se espera, es el instante correcto para la utilización de la metodología BPM (Business Process Management).

Para corregir y mejorar las actividades, productos y servicios de una empresa, se aplicará el BPM, lo cual ayudará a controlar los recursos financieros, humanos y tecnológicos dentro y fuera de la empresa.

Los procesos de negocios gestionados por un BPM, puede ayudar a las diferentes partes de una empresa para que se sincronicen y trabajen juntas de una manera eficiente para alcanzar los objetivos propuestos.

¿Cómo aplicar un BPM en tu empresa?

Para aplicar un BPM en tu empresa, debes llevar a cabo una serie de pasos o acciones:

  • Se deben identificar todos los procesos que requieren un BPM dentro de la empresa, para luego desarrollar métricas para examinar los procesos actuales y los objetivos de cada uno de ellos y así definir la ruta del proyecto.

  • Se tienen que calificar los objetivos de cada proceso y estructurar los procesos, para ello se deben considerar las métricas a establecer.

  • Los procesos se deben clasificar en orden de prioridad.

  • Se debe elegir un proceso como muestra cuando se intenta automatizar con BPM, este debe ser relativamente sencillo de administrar y de riesgo moderado.

  • Se tiene que seleccionar un Software de BPM con cuidado, el cual debe posibilitar la obtención de buenos resultados.

  • Se debe diagramar el flujo de trabajo, para que los procesos manuales no se filtren en el sistema.

  • Se debe realizar una monitorización constante, para poder realizar los ajustes que sean necesario y expandir la metodología a otros procesos.

¿Para qué sirve un BPM (Business Process Management) en tu empresa?

Los beneficios de un BPM (Business Process Management) en tu empresa en las diferentes áreas, son los siguientes:

  • Recursos humanos

  • Se automatiza el proceso repetitivo en cuanto a la incorporación de los empleados.

  • Los documentos pueden digitalizarse y guardarse en la nube.

  • Con el uso del BPM (Business Process Management) se puede generar automáticamente las credenciales de los nuevos trabajadores y otras gestiones que lo ameriten.

  • Se puede informar a los diferentes equipos la llegada de nuevos empleados de forma automática.

  • Se puede gestionar formaciones, eventos, capacitaciones de los nuevos trabajadores para que se pueda efectuar en el momento oportuno.

  • Marketing

  • Se puede mejorar la vinculación con los diferentes clientes por medio de los datos y medir cada una de sus acciones para su seguimiento constante.

  • La información relacionada con los clientes se puede almacenar en la nube.

  • El manejo y gestión de una gran cantidad de clientes se puede efectuar de un modo más fácil.

  • La comunicación con los clientes se automatiza por medio del empleo de las redes sociales, del correo electrónico y otros.

  • Se puede trabajar en conjunto varias áreas como el marketing y ventas, lográndose excelentes resultados.

  • Se puede lograr la personalización con los datos suministrados por el departamento de ventas.

  • Ventas

  • Al existir un intercambio de información y datos entre las áreas de marketing y ventas, se optimizan las estrategias y acciones de estas áreas, simplificándose las ventas.

  • La realización de las facturas se automatiza generando un fácil manejo con los clientes.

  • Se intercambia mejor la información y de manera verídica entre los sectores de marketing y ventas.

  • Con la automatización de las cotizaciones, el proceso de venta se lleva a cabo de modo más rápido.

  • Se elimina el almacenamiento de documentos en papel.

  • Con la optimización de procesos de negocio, a través de un BPM, se integran las cuentas por cobrar y se agilizan los procesos.

Posts relacionados

Woman writing down notes
Ventajas de la externalización de almacenaje

Muchas veces, las empresas deben almacenar material, documentos o mobiliarios, por mencionar algunas cosas que se suelen resguardar.

Además se exige un mantenimiento regular, vigilancia y conteo del stock. Por ejemplo, cada cierto tiempo se necesita supervisar la cantidad de piezas que se mantengan sin extravíos.

También hay que cuidar el espacio de almacenaje de cuestiones como: humedades, goteras, plagas de insectos o roedores, temperaturas, así como mantener estos lugares protegidos contra siniestros y accidentes.

Si te interesa la externalización de almacenaje ¡sigue leyendo!

Leer más
Woman in construction
Tipos de riesgos laborales y cómo prepararse para ellos

Es indispensable que las empresas garanticen la seguridad y la salud de sus trabajadores, mientras llevan a cabo sus labores dentro de la empresa.

A continuación, te mostraremos los tipos de riesgos laborales y cómo prevenirlos para disminuir el riesgo de sufrir algún daño o lesión a lo largo de la jornada laboral.

Leer más
Woman and man talking through computer
Tecnología y salud: el poder de la tecnología y el papel de la atención médica

La teleatención llegó para quedarse y generó nuevas formas de trabajo que contienen tecnología y salud. Seguro que has escuchado alguna vez que Internet ha cambiado la forma de vida de la humanidad. 

Que ahora existen formas diferentes de comunicarse y hacer las cosas. Esto es totalmente cierto. Tecnología y salud son dos palabras que ya no se pueden concebir por separado. La gente ha comprendido que se ahorra mucho tiempo desde casa y resuelve los problemas más rápido.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco