cd1adc4e280a4
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Sectores Pymes Insights Contacto Guía Salarial Tarificador
Accede a nuestro tarificador y en sólo 3 pasos recibe tu presupuesto sin compromiso
Compartir

Cerrar >

¿Quieres más información sobre tu sector?

Llámanos900 670 743
de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h
o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Cómo convertir los costes fijos en variables

Convertir costes fijos en variables no es una solución mágica, pero sí una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede marcar una gran diferencia.

Outsourcing

En el mundo empresarial, hay algo que no cambia: los gastos. Pero no todos los costes funcionan de la misma manera. Algunos son rígidos y constantes y pueden suponer una carga importante, sobre todo cuando los ingresos bajan. Una estrategia inteligente para mejorar la gestión financiera y adaptarse mejor a los altibajos del mercado es convertir costes fijos en variables.

¿Qué significa convertir costes fijos en variables?

Básicamente, transformar gastos que antes eran constantes en otros que se ajusten al nivel de actividad de la empresa. Vamos a ver cómo puedes hacerlo en la práctica.

Externalización de servicios

En lugar de mantener ciertos puestos de trabajo de manera permanente, muchas empresas optan por contratar profesionales externos según sus necesidades. Por ejemplo, en vez de contar con un técnico de informática en plantilla, puedes recurrir a un proveedor de servicios que facture por horas o por proyecto. Así solo pagas cuando realmente lo necesitas.

Alquiler de maquinaria y equipos

Comprar maquinaria puede suponer una gran inversión inicial y generar costes de mantenimiento continuos. Al optar por el alquiler, transformas ese gasto fijo en uno flexible. Por ejemplo, si necesitas una carretilla elevadora solo en ciertas épocas del año, puedes alquilarla puntualmente. Esto reduce el capital inmovilizado y se adapta mejor a los picos de producción.

Plantilla adaptable

Otra forma de ajustar los costes laborales es contar con personal a tiempo parcial, temporal o por proyectos. Así puedes aumentar o reducir el equipo según la carga de trabajo. Esta modalidad no solo reduce el gasto en momentos de baja actividad, sino que también permite reaccionar con agilidad ante aumentos inesperados en la demanda.

Remuneración según resultados

Vincular parte de los ingresos del personal a su rendimiento es una forma eficaz de transformar gastos fijos en variables. Por ejemplo, un sistema de comisiones en el equipo comercial permite que el gasto en salarios esté alineado con los ingresos generados por ventas. Esta estrategia también sirve para motivar y alinear los objetivos del equipo con los de la empresa.

Gestión de inventario bajo demanda (JIT)

La filosofía “justo a tiempo” consiste en producir o comprar lo necesario en el momento justo, evitando acumular stock. Esto permite reducir el espacio de almacenamiento y los costes asociados al inventario, que suelen ser fijos. Con este enfoque, el gasto en materiales se ajusta a la producción real, lo que aporta más agilidad y control sobre los recursos.

Acuerdos de coste variable con proveedores

Negociar con tus proveedores para que los precios se ajusten al volumen de pedidos también puede ayudarte a flexibilizar tus gastos. Por ejemplo, acordar tarifas escalonadas según la cantidad de materias primas adquiridas permite que el gasto se adapte al nivel de producción, facilitando la planificación financiera.

¿Conviene siempre convertir costes fijos en variables?

No necesariamente. A veces, mantener ciertos gastos fijos garantiza estabilidad, calidad o eficiencia. Lo importante es analizar cada situación y evaluar qué opción aporta más valor en cada caso. Convertir costes fijos en variables no es una solución mágica, pero sí una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede marcar una gran diferencia. Además, es esencial vigilar de cerca estos nuevos costes variables. Aunque ofrecen flexibilidad, pueden ser menos predecibles.


Contar con buenos sistemas de control y seguimiento te ayudará a evitar sorpresas desagradables. En definitiva, convertir costes fijos en variables puede ayudarte a reducir riesgos, mejorar el flujo de caja y adaptarte con más facilidad a los cambios del entorno. El secreto reside en lograr un equilibrio idóneo para tu empresa.

Posts relacionados

Job hopping: la tendencia de cambiar de trabajo con frecuencia

Job hopping, la práctica de cambiar de empleo con relativa frecuencia, generalmente dentro de períodos cortos, de entre unos meses hasta un par de años.

Leer más
Más allá de la cifra: cómo erradicar la discriminación laboral hacia el colectivo LGBTQI+

El entorno laboral aún presenta desafíos para el colectivo LGBTQI+. Descubre acciones clave para erradicar la discriminación y construir espacios inclusivos.

Leer más
La importancia de la comunicación abierta en el entorno laboral

Descubre cómo la comunicación abierta mejora la colaboración y el compromiso en tu organización. Aprende estrategias efectivas para implementarla en tu equipo.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Autónomos y pymes
  • La opinión del experto
  • Orientacion Laboral
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña
  • Trabajo cerca de mi

GRUPO ADECCO

  • The Adecco Group
  • Adecco
  • Akkodis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Adecco Institute

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial
  • Sectores
  • Pymes

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad  Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

© ADECCO 2024

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2025 Adecco