cd0c015fd7902
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Ventajas de la externalización de almacenaje

Woman writing down notes

Muchas veces, las empresas deben almacenar material, documentos o mobiliarios, por mencionar algunas cosas que se suelen resguardar.

Además se exige un mantenimiento regular, vigilancia y conteo del stock. Por ejemplo, cada cierto tiempo se necesita supervisar la cantidad de piezas que se mantengan sin extravíos.

También hay que cuidar el espacio de almacenaje de cuestiones como: humedades, goteras, plagas de insectos o roedores, temperaturas, así como mantener estos lugares protegidos contra siniestros y accidentes.

Si te interesa la externalización de almacenaje ¡sigue leyendo!

Outsourcing

 

Ventajas de la externalización de almacenaje

Sin duda, es muy importante conocer las ventajas de la externalización de almacenaje. Muchas veces, las empresas deben almacenar material, documentos o mobiliarios, por mencionar alginas cosas que se suelen resguardar. No obstante, todo esto ocupa espacio que no es de utilidad.

Además, el almacenaje no implica “guardar cosas” y desentenderse de tales objetos. Se exige un mantenimiento regular, vigilancia y conteo del stock. Por ejemplo, cada cierto tiempo se necesita supervisar la cantidad de piezas que se mantengan sin extravíos.

A lo anterior se añade que no solo lo almacenado exigen mantenimiento, también hay que cuidar el espacio de almacenaje de cuestiones como: humedades, goteras, plagas de insectos o roedores, temperaturas, así como mantener estos lugares protegidos contra siniestros y accidentes.

Los diversos tipos de almacenajes

Antes de hablar sobre las ventajas de la externalización de almacenaje, hay algo que debes saber: hay múltiples modalidades. Por eso, lo primero que corresponde es identificar lo que se desea resguardar y la mejor manera para su almacenado. 

  • Archivos: es lo más frecuente, ya que todas las empresas generan ciertas cantidades de papeleo. Además, existe lo que se llama archivo muerto. Se trata de carpetas, cajas y acumulación de documentos que ocupan espacio.

  • Mobiliarios: las empresas suelen tener mobiliario de reserva, o bien partes de repuesto para sus muebles. Todo esto se coloca en un almacenaje, usualmente un depósito que se utiliza pocas veces.

  • Maquinarias: muy frecuente en el caso de compañías de servicios de construcción. Cuentan con maquinarias de trabajo que necesitan resguardar. Importante indicar que estos equipos requieren de condiciones especiales.

  • Sustancias químicas: en el caso de la industria química, hay que almacenar diversos envases o contenedores de sustancias este tipo. Se requieren depósitos especiales, con bastante control del medio ambiente y revisión periódica del almacenado.

  • Herramientas y materiales: hay herramientas que deben estar colocadas en sitios específicos. También, materiales que se utilizan ocasionalmente. Surge así la necesidad de contratar servicios profesionales para estos almacenajes.

  • Servidores y equipos electrónicos: en ocasiones, se alquilan espacios para colocar los servidores de empresas o instituciones grandes. También, para mantener bajo resguardo equipos electrónicos delicados.

Con todo lo antes comentado, ya tienes una idea de las ventajas de la externalización de almacenaje. No obstante, en la siguiente sección de este texto detallamos las bondades de contratar este tipo de servicios.

Razones para elegir la externalización de almacenaje

Ahora si vamos a explicar todas las ventajas de la externalización de almacenaje. Ten en cuenta que, para tu empresa, todo es importante. ¡Incluso la “cantidad de espacio productivo”! Y justamente el tema del almacenaje es que no resulta para nada productivo.

Por ejemplo, es absurdo pagar alquiler o gastar dinero en mantener un depósito que tiene poca utilidad. Es preferible que ambiente de trabajo que lo más despejado posible. A su vez, que cada metro cuadrado de infraestructura cumple funciones productivas.

Recuera que hay varias empresas que ofrecen estos servicios. Además, complementan con opciones tradicionales para sus clientes. Conoce, por tanto, un listado con las bondades de contratar una externalización de almacenajes.

  • Ahorro de espacio: no desperdicia metros cuadrados en objetos que tienen poco uso. Puedes aprovechar este espacio para sus oficinas, maquinarias o edades más productivas.

  • Economizar dinero: los depósitos implican mantenimiento y cada cierto tiempo es necesario hacer allí cuidar lo que está almacenado. También, se gaste dinero en el mantenimiento del espacio de resguardo.

  • Protección de lo almacenado: las empresas de externalización de almacenaje ofrecen ambientes acordes al material resguardado. No es igual almacenar papeleo y cajas, que un depósito de equipos tecnológicos. 

  • Control e inventario: las empresas que realizan este servicio llevan un inventario estricto de lo que reciben. Ese inventario lo informan a quienes les contratan, siendo por lo tanto una manera de controlar lo almacenado.

  • Opciones de pago: este almacenaje puede pagarse por volumen, por metros cuadrados de espacios ocupado o bien alquilando todo un espacio (galpón, recinto, sótano, etc.). Además, se pueden pagar por varios años adelantados o mensual.

  • Facilidad logística: las empresas de almacenaje se encargan de transportes o de inventarios. Todo esto es una holgura de trabajo para tu empresa, que puede dedicarse a cuestiones más productivas y creativas. 

La anterior es una lista que demuestra las ventajas de la externalización de almacenaje. Es un tema que debes pensar de antemano al crear tu compañía.

 Por otra parte, junto al almacenaje se ofrecen servicios adicionales como:

  • Cámaras de seguridad en los depósitos, para que el cliente pueda ver el espacio y los objetos resguardados desde un móvil y ordenador.

  • Transporte, para llevar o traer cosas al sitio de almacenaje.

  • Inventarios mensuales de piezas almacenadas, considerando siempre cuántas entran y salen por periodo de tiempo. 

Finalmente, estas empresas ofrecen un seguro. En caso de siniestro o accidentes en los depósitos, se paga una cantidad asegurada a los clientes. Se trata de una gama de servicios muy bien blindad y de talante profesional. 






Posts relacionados

Woman in construction
Tipos de riesgos laborales y cómo prepararse para ellos

Es indispensable que las empresas garanticen la seguridad y la salud de sus trabajadores, mientras llevan a cabo sus labores dentro de la empresa.

A continuación, te mostraremos los tipos de riesgos laborales y cómo prevenirlos para disminuir el riesgo de sufrir algún daño o lesión a lo largo de la jornada laboral.

Leer más
Woman and man talking through computer
Tecnología y salud: el poder de la tecnología y el papel de la atención médica

La teleatención llegó para quedarse y generó nuevas formas de trabajo que contienen tecnología y salud. Seguro que has escuchado alguna vez que Internet ha cambiado la forma de vida de la humanidad. 

Que ahora existen formas diferentes de comunicarse y hacer las cosas. Esto es totalmente cierto. Tecnología y salud son dos palabras que ya no se pueden concebir por separado. La gente ha comprendido que se ahorra mucho tiempo desde casa y resuelve los problemas más rápido.

Leer más
Technology
Tecnología del futuro: qué esperar en 10 años

Como dueños de una industria es vital que seamos capaces de identificar el potencial que puede tener la tecnología a futuro. Al poseer esta visión clara, es posible poder decidir qué compañías contratar a fin de mejorar la producción en los 10 años siguientes.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco