cd105efca458d
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

Cambiar de carrera, cuando una pieza clave abandona tu empresa

Cómo actuar cuando un trabajador quiere cambiar de carrera marcará nuestro éxito o fracaso en las negociaciones si no queremos que abandone la compañía. Te contamos las claves para solucionarlo.

Selección y reclutamiento

Cambiar de carrera, cuando una pieza clave abandona tu empresa

No todas las personas estudian una profesión por las mismas razones: Algunas lo hacen por ser su vocación, y otras porque era la opción que tenían a su alcance en esa oportunidad, aunque no fuese su pasión.

Si bien, estas últimas personas pueden hacer con amor su trabajo o ser muy buenas en su área, en algún momento querrán hacer un cambio que les de mayor satisfacción personal.

Allí es donde comienzan a tener necesidad de un cambio de trabajo, cosa que puede ocasionar un problema. ¿Ese ingeniero, licenciado, directivo o jefe de departamento te ha manifestado dejar la empresa porque quiere una nueva oportunidad laboral?

Si la razón tiene que ver porque harás un cambio de profesión (más que por descontento con la compañía), entonces hay más opciones que renunciar… ¡Mira lo puedes ofrecer a tu colaborador para que no pierdas una pieza clave en tu compañía!

¿Qué es el cambio de carrera en un trabajador y qué implica?

El cambio de carrera es la necesidad de direccionar los conocimientos profesionales, con la intención de optar por el desempeño de un nuevo cargo. Es, entonces, crear una nueva base de formación, para postularse en cargos de reconocimiento, pero en otra rama.

Si un trabajador busca un cambio de trabajo hacia puestos considerados “obreros”, eso no implica cambio de carrera. Para que ocurra, tiene que haber una profesión, especialización u oficio de por medio.

Se dice que una carrera profesional, es la recompensa expresada en una titulación por los esfuerzos académicos realizados. Esta certificación, a su vez, es la autorización para poder practicar actividades comerciales o empresariales en ese rubro.

Un cambio de carrera puede realizarse por completo, optando por un nuevo título de grado, o direccionar la carrera actual al estudiar una maestría o postgrado. En todo caso, lo que persigue es la obtención de nuevas oportunidades.

Por ello, un cambio de carrera puede significar dejar por completo una empresa (si el cambio es muy drástico), pero también es posible reasignar el trabajador al nuevo puesto que le compete.

¿Cómo debo actuar cuando un trabajador decide hacer un cambio de carrera?

  • Sé empático. Debes evitar por completo el reproche o invalidar sus emociones. “Pero si eres tan bueno en ese cargo”, “¿Vas a botar a la basuta tantos años de ejercicio?”. No le hagas sentir culpable por la forma en la que se siente.
  • Ponte en sus zapatos. Piensa cuando tú también dejaste un trabajo que no te hacía feliz para formar una empresa... O, si nunca te ocurrió ete escenario, imagínate cómo se sentiría si tu empresa no te fuera satisfactoria.
  • Escucha su problema. Permanece receptivo a lo que te está planteando: En algunos casos buscan directamente la reasignación a otro puesto, mientras que otros piden directamente la renuncia.
  • No te dejes llevar por el orgullo. Recuerda, no es personal... Se trata de tu empleado buscando una realidad que le haga más feliz, así que, para fidelizarlo y que siga creyendo en la compañía, lo mejor es que no discutas con él.
  • Ofrece salidas alternas. Es probable que te dé soluciones que no te beneficien (como renunciar), así que piensa como puedes reubicarlo en la empresa para que continúe aportando con su talento pero en una sección diferente.

Pasos para efectuar un cambio de trabajo en mi empleado sin que se vaya de la empresa

Estarás pensando… ¿Cómo lo reubico? ¿Y si el cargo que me pide no se encuentra activo en la empresa, qué hago? Que no te dé miedo adaptarte y mira los pasos a seguir para darle a tu empleado clave el cambio de trabajo que merece:

Haz una investigación macro de la nómina

No puedes hacer ningún reajuste que perjudique a los demás, así que primero evalúa los otros trabajadores que tienes, los cargos que desempeñan, y la capacidad de contratación en otra área. Busca soluciones, pero también debes ser objetivo con lo que puedes ofrecer.

Ten en cuenta cambios estructurales

Este tipo de acontecimientos puede hacerte ver que necesitas plantearte una nueva organización, nuevos esquemas, e incluso habilitar otros puestos que le hacen falta a tu compañía para hacerla más productiva. ¡Escucha sus sugerencias con la mente tranquila!

Incluso, puedes pedir asesoría a tus jefes de operaciones o a la oficina de Recursos Humanos sobre nuevos sistemas, en donde puedas integrar al trabajador que quiera un cambio de trabajo.

Adecúa o crea el departamento

Luego que entiendas las fichas que tienes que mover, empieza a trabajar para la promoción interna en la empresa. Esto puede significar únicamente abrirle un cubículo en un departamento, como crear una nueva sección y darle la confianza para que la inaugure.

Acompáñalo en la transición

Si está listo para trabajar inmediatamente, guíalo con las herramientas necesarias para comenzar, y deja que se perfeccione con el tiempo. Si la graduación no se ha concretado, entonces toma el tiempo restante para preparar al empleado en sus nuevas funciones.

Recuerda algo importante: si es una pieza clave en tu empresa, seguramente lo seguirá siendo ahora que va a trabajar en algo que le apasiona y donde ha recibido tu valoración.

Por eso, no se trata de que seas complaciente al ayudarlo con un cambio de trabajo… Estarás siendo inteligente para conservar un colaborador capaz de mantener la producción de tu negocio.





Posts relacionados

como evaluar a los trabajadores

La evaluación de los trabajadores es un proceso mediante el cual, los gerentes inmediatos miden sistemáticamente la personalidad y el desempeño de cada uno de los empleados.

El principal objetivo es identificar las cualidades, habilidades y el nivel de competencia, para conocer el potencial que le puede dar en el futuro próximo a la compañía.

Te contamos qué tienes que tener en cuenta en el artículo.

Leer más
Cómo encontrar empleados: lo que necesitan los trabajadores

El mercado laboral está cambiando en buena parte del mundo y son muchas las empresas que se preguntan cómo buscar empleados eficientes para los puestos vacantes.

Lo mismo sucede con los trabajadores que necesitan un empleo. Hasta hace algunos años, solían salir de sus casas con un currículum debajo del brazo y que dejaban en el lugar que necesitaba personal y ya.

Pero, hoy esto es menos frecuente, porque existen varias herramientas extremadamente útiles para encontrar trabajo.

Leer más
como contratar trabajadores extranjeros

Es importante tener en claro que no es igual contratar a un extranjero procedente de la Unión Europea, que a un trabajador que no nació en los países pertenecientes al Espacio Schengen.

En el primer caso, al ser comunitario, el reclutamiento y selección no tiene ningún problema para la firma, porque no necesitan ningún permiso para desarrollar sus tareas profesionales en territorio español.

Te contamos lo que tienes que tener en cuenta para un trabajador no comunitario.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2022 Adecco