cd1b1158b2e7d
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

Cómo detectar los puntos fuertes de una persona

Para conocer si un candidato o candidata puede convertirse en pieza clave para tu empresa, sin duda será muy importante determinar sus puntos fuertes: habilidades, conocimientos, cualidades, temperamento, liderazgo, comunicación, entre otras cuestiones más.

Continúa leyendo para conocer más información de interés sobre cómo detectar los puntos fuertes de una persona, en especial aquellos talentos que quieren ingresar como empleados en tu compañía.

Selección y reclutamiento

Cómo detectar los puntos fuertes de una persona

Cuando estás a la búsqueda de un empleador o talento para tu empresa, es necesario detectar los puntos fuertes o fortalezas de una persona, para así determinar si es el más apropiado para tu compañía.

Para conocer si un candidato o candidata puede convertirse en pieza clave para tu empresa, sin duda será muy importante determinar sus puntos fuertes: habilidades, conocimientos, cualidades, temperamento, liderazgo, comunicación, entre otras cuestiones más.

Por eso, es muy importante que el departamento de recursos humanos o la persona que se encarga de buscar, entrevistar y seleccionar al talento requerido en una empresa, haga un listado con los posibles aspectos o puntos fuertes que se buscan en los solicitantes, para de esta forma seleccionar a los más idóneos para la compañía.

Continúa leyendo para conocer más información de interés sobre cómo detectar los puntos fuertes de una persona, en especial aquellos talentos que quieren ingresar como empleados en tu compañía.

¿Qué son los puntos fuertes en el ámbito laboral?

Se conocen como puntos fuertes o fortalezas de una persona, aquellos conocimientos, destrezas y habilidades, que permiten que sea un buen candidato para ocupar un puesto laboral determinado.

Por tanto, los puntos fuertes incluyen las competencias y potencialidades de un talento y que le permitirán ser la persona ideal para un puesto laboral en específico.

En este caso, saber detectar los puntos fuertes de una persona o talento que busca ingresar a tu empresa, será de gran ayuda para contratar al personal ideal que requieres en un momento determinado.

Puntos fuertes más importantes hoy en día para un empleado

Algunos de los puntos fuertes más importantes o buscados por los empleadores en la actualidad son:

  • Responsabilidad
  • Conocimientos en el área laboral a ingresar y otros tipos de conocimientos generales
  • Facilidad de comunicación
  • Creatividad
  • Buena personalidad
  • Capacidad de trabajo
  • Buena organización
  • Habilidad para trabajar en equipo
  • Puntualidad y seriedad.
  • Liderazgo
  • Experiencia
  • Buena formación.
  • Inteligencia
  • Buena actitud y compañerismo
  • Entre otros

Tipos de puntos fuertes

Los entrevistadores o el personal de recursos humanos, buscan detectar los puntos fuertes de una persona a la hora de seleccionar al empleado ideal para la empresa.

Muchos de esos puntos fuertes se relacionan no solo con las habilidades y conocimientos técnicos (habilidades duras), sino también con las habilidades blandas relacionadas con aspectos interpersonales y que ayudan a las personas a tener una buena actitud en el ambiente laboral.

Por lo tanto, las empresas requieren de un personal con diversas habilidades y puntos fuertes para garantizar el éxito de la compañía.

A continuación, te damos más detalles de las habilidades y puntos fuertes de una persona o talento, y que son muy solicitados por cualquier tipo de empresa:

Puntos fuertes duros

Los puntos fuertes duros (habilidades duras) se refieren a las diversas destrezas, habilidades y conocimientos en aspectos técnicos que posee una persona.
La mayoría de estos conocimientos y habilidades técnicas no son tan difíciles de cuantificar y muchas veces como simplemente ver el título y la experiencia del talento, podremos saber si este se adapta a los requerimientos del puesto laboral o de la empresa.

Ahora, te diremos algunos ejemplos clásicos de puntos fuertes duros en las personas:

  • Dominio de un idioma extranjero o no nativo
  • Conocimiento y habilidades en aspectos tecnológicos
  • Manejo de herramientas y equipos
  • Conocimiento de temas específicos
  • Conocimiento de temas y leyes
  • Habilidades manuales y destrezas mentales
  • Entre otros

Puntos fuertes blandos

Al hablar de los puntos fuertes blandos, nos referimos a las denominadas habilidades blandas y las cuales son algo más complicadas determinar o medir si las comparamos con las habilidades duras.

Entre las más importantes, podemos mencionar las siguientes:

  • Comunicación
  • Liderazgo
  • Persuasión
  • Creatividad
  • Innovación
  • Adaptabilidad
  • Colaboración
  • Emociones
  • Empatía
  • Implicación
  • Conducta
  • Entre otras

Otros puntos fuertes

Adicionalmente a las habilidades duras y blandas, también podemos nombrar otros puntos fuertes en las personas:

  • Responsabilidad
  • Trabajo en equipo
  • Organización
  • Gestión del tiempo
  • Puntualidad
  • Pensamiento estratégico
  • Resolución de problemas
  • Toma de decisiones
  • Paciencia
  • Manejo de conflictos
  • Habilidades sociales
  • Proactividad

Cómo puedes orientar los puntos fuertes para detectar el talento requerido en tu empresa

  • Hay que jerarquizar aquellos puntos fuertes que se adapten al puesto laboral vacante o a los requerimientos propios de tu empresa.
  • Cada punto fuerte de ser comprobado y verificado no solo en una entrevista, sino a través de ciertas pruebas u otras estrategias técnicas y prácticas.
  • Los puntos fuertes de una persona deben proporcionar beneficios a tu equipo de trabajo y a la empresa en general.
  • Determina si algunas debilidades del talento pueden ser estimuladas o corregidas a través de capacitaciones u otras estrategias




Posts relacionados

como evaluar a los trabajadores

La evaluación de los trabajadores es un proceso mediante el cual, los gerentes inmediatos miden sistemáticamente la personalidad y el desempeño de cada uno de los empleados.

El principal objetivo es identificar las cualidades, habilidades y el nivel de competencia, para conocer el potencial que le puede dar en el futuro próximo a la compañía.

Te contamos qué tienes que tener en cuenta en el artículo.

Leer más
Cómo encontrar empleados: lo que necesitan los trabajadores

El mercado laboral está cambiando en buena parte del mundo y son muchas las empresas que se preguntan cómo buscar empleados eficientes para los puestos vacantes.

Lo mismo sucede con los trabajadores que necesitan un empleo. Hasta hace algunos años, solían salir de sus casas con un currículum debajo del brazo y que dejaban en el lugar que necesitaba personal y ya.

Pero, hoy esto es menos frecuente, porque existen varias herramientas extremadamente útiles para encontrar trabajo.

Leer más
como contratar trabajadores extranjeros

Es importante tener en claro que no es igual contratar a un extranjero procedente de la Unión Europea, que a un trabajador que no nació en los países pertenecientes al Espacio Schengen.

En el primer caso, al ser comunitario, el reclutamiento y selección no tiene ningún problema para la firma, porque no necesitan ningún permiso para desarrollar sus tareas profesionales en territorio español.

Te contamos lo que tienes que tener en cuenta para un trabajador no comunitario.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2022 Adecco