cd19277a3111a
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

como calcular número de trabajadores

Cuando una empresa está en periodo de crecimiento, requiere abrir nuevos sectores, departamentos y secciones de producción. Por lo tanto, se necesitan nuevos empleados que se encarguen de estas labores.

Sin embargo, también es necesario que, además de hacer estas acciones, sepas cómo calcular el número de trabajadores, para que cumplas con un esquema que sea relativo a la oferta y demanda de la empresa y el mercado.

Si no haces un análisis previo, corres el riesgo de que tu plantilla sea desproporcionada a lo que realmente necesitas… ¡Así que pongámonos manos a la obra!

Trabajo temporal

Cuando una empresa está en periodo de crecimiento, requiere abrir nuevos sectores, departamentos y secciones de producción. Por lo tanto, se necesitan nuevos empleados que se encarguen de estas labores.

En esos casos, se va a necesitar de ayuda extra a través de contratación de personal y/o aumento de la plantilla. Por eso, hay que revisar las necesidades de la compañía para entender los cargos que deberás ocupar con las nuevas necesidades de la empresa.

Sin embargo, también es necesario que, además de hacer estas acciones, sepas cómo calcular el número de trabajadores, para que cumplas con un esquema que sea relativo a la oferta y demanda de la empresa y el mercado.

Si no haces un análisis previo, corres el riesgo de que tu plantilla sea desproporcionada a lo que realmente necesitas… ¡Así que pongámonos manos a la obra!

¿Por qué es importante calcular el número de trabajadores por departamento o área?

El cálculo de la plantilla es un análisis que se realiza teniendo en cuenta dos factores: los colaboradores activos de la compañía y las necesidades de producción de un sector o departamento, según el tiempo o los objetivos estipulados.

Esto se realiza con el objetivo de encontrar un equilibrio en ambos aspectos y así poder saber si el personal de la empresa es proporcional a la actividad realizada. Aunque parezca obvio por el dinamismo de la producción, ¡tal estudio aporta una mejor perspectiva!

Por eso, es un instrumento a nivel de Consultoría y Gestión, en el que se persigue un objetivo para mantener la efectividad de una compañía y sin perjudicar los egresos con pagos de nómina desproporcionados.

Esto te ayudará a crear un presupuesto frente a la cantidad de trabajo que requieres, según los ingresos que recibes, mejorando así la contabilidad, y manteniendo tu nómina de forma equilibrada, operativa y eficaz para el éxito empresarial.

Cómo calcular número de trabajadores según el sector o área de la empresa

El cálculo se realiza considerando las necesidades específicas de cada sector. Por eso, te mostraremos las variables indispensables para saber cómo calcular el número de trabajadores según el sector de la empresa:

1. Identifica tu plantilla de trabajadores asalariados

Esto significa revisar cuáles trabajadores a tiempo completo tienes, cuantos a medio tiempo y cuántos temporales trabajan en tu plantilla.

Es importante que contabilices a aquellos que tienen un trabajo por servicios o horas, y a todos quienes perciban un salario mensual fijo.

2. Considera los socios y propietarios

Luego, deberás reflejar también a los empleados que perciben sus ingresos por prestaciones, porcentajes y comisiones. Ponlos en un rubro diferente, y especifica la forma en la que perciben esas retribuciones.

3. Agrúpalos por su labor o departamento

Cuando ya hayas identificado a todos aquellos que reciben pagos de la nómina, entonces será momento de agruparlos por sector, departamento o actividades. Así, sabrás cuanta afluencia de recurso humano existe para cada estación o área dentro de la empresa.

4. Identifica el tiempo de producción e IP

El último dato que deberás recaudar, es cuanto se demora en producir un producto, o realizar un proyecto o servicio, así como el IP y otros datos porcentuales relacionados con la afluencia de ventas.

Con estos datos, haz lo siguiente: multiplica el tiempo de producción de un producto/servicio/proyecto por el IP y el resultado divídelo entre el porcentaje de eficacia. Lo que arroje tu cálculo, es el número que te ayudará a saber los empleados que necesitas para cada operación.

El trabajo temporal como alternativa para calcular el número de trabajadores

Si luego de haber aplicado la fórmula que te enseñamos anteriormente, llegas a la conclusión de que algunas de tus secciones de la empresa necesitan más trabajadores, entrones contratar trabajadores a tiempo completo puede ser tu primera opción.

Pero, esto solo se aconseja luego de que se ha comprobado la rentabilidad de un nuevo colaborador en un proceso de producción o la estabilidad de sus labores.

Por ello, mientras se trate de cumplir con aumento de la demanda de la empresa, lo mejor es realizar contrataciones temporales que te permitan cumplir con las necesidades y sin comenzar relaciones laborales fijas que luego no puedas sostener.

Utiliza la figura del trabajo temporal y contrata personas a tiempo medio o completo por periodos de 3 a 6 meses, para que te asistan en el aumento de producción.

El tiempo será estimado a las estadísticas de tu negocio, pero es importante que tales contratos no excedan a 1 año.

Puedes poner una cláusula de cambio de contrato (de determinado a indeterminado), para tener la opción de dejarlo fijo, sobre todo si pasado ese tiempo has comprobado que el empelado tiene la cualidad necesaria en tu compañía.

Saber cómo calcular el número de trabajadores, sin duda es el primer paso para que tomes decisiones controladas sobre la productividad de tu empresa, y tengas los colabores que puedes mantener el tiempo necesario.

Posts relacionados

Cómo contratar empleados para mi empresa

La contratación de empleados siempre supone dificultades para la empresa porque encontrar los perfiles adecuados no es nada sencillo.

Te contamos los factores internos y externos a tener en cuenta para que la contratación sea un éxito.

Leer más
¿Cuál es la diferencia entre una ETT y una agencia de colocación?

¿Estás en la búsqueda de nuevos empleados? Si estás inmerso en la selección de talento, seguramente habrás escuchado hablar de la agencia de colocación y una ETT (Empresa de Trabajo Temporal). 

¿Qué son las agencias de colocación y una ETT?, ¿para qué sirven?, ¿cuál de las dos opciones usar? ¡Descúbrelo aquí!

Leer más
Sector Gran Consumo: Afronta la estacionalidad con garantías

Como en cualquier otro negocio, las empresas del sector gran consumo necesitan trabajadores. Es entonces cuando comienzan un proceso de selección y reclutamiento para hacerse con los mejores empleados en todo momento o en picos estacionales.

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2022 Adecco