cd0e2cda14c22
Saltar a contenido principal
Soy Candidato Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Guía Salarial Adecco Institute
Compartir
Volver

¿Qué es una ETT y cómo funciona?

Son varias las circunstancias que pueden llevar a una compañía a necesitar empleados por un plazo determinado y las ETT son la solución perfecta porque dan con profesionales eficientes en tiempo récord, algo que sería muy difícil para el departamento de RRHH.

Además, resulta una excelente alternativa para las personas que buscan trabajo, ya que estas empresas arman grandes bases de datos con perfiles para ofrecer a las firmas que las contratan. 

Te lo contamos todo en nuestro artículo.


Trabajo temporal

¿Qué es una ETT y cómo funciona?

En España, son cada vez más las empresas que recurren a una Empresa de Trabajo Temporal porque les asegura dar con los perfiles idóneos para llevar a cabo trabajos de carácter temporal.

Son varias las circunstancias que pueden llevar a una compañía a necesitar empleados por un plazo determinado y las ETT son la solución perfecta porque dan con profesionales eficientes en tiempo récord, algo que sería muy difícil para cualquier departamento de RRHH.

Además, resulta una excelente alternativa para las personas trabajadoras y las que buscan trabajo, ya que estas empresas especializadas en recursos humanos acumulan enormes bases de datos con perfiles para ofrecer a las empresas que las contratan.

¿Qué es una ETT?

Las Empresas de Trabajo Temporal, conocidas también como ETT, son aquellas firmas que ponen a disposición trabajadores calificados a otra compañía. Es una excelente alternativa cuando una empresa necesita uno o más empleados por un período de tiempo determinado o hasta el final de dicha actividad laboral o proyecto.

Esto es debido a que las Empresas de Trabajo Temporal tienen un amplio conocimiento del mercado laboral de cada sector, además de tener una base de datos llena de profesionales especialistas en su sector para poner a disposición de las empresas que los contratan.

Estas características permiten que sean muy rápidas y eficientes para encontrar el o los empleados que una empresa necesita contratar de manera temporal.

Cuando una organización necesita la contratación de trabajadores por un plazo determinado, puede perder demasiado tiempo en la captación y selección de los perfiles. Y muchas veces tiene que ser urgente. Si la producción aumenta considerablemente por el éxito que está teniendo la compañía, la búsqueda tiene que ser inmediata.

Lo mismo sucede para comercios en fechas especiales, como puede ser la Navidad o las rebajas de verano, días en los que es necesario reforzar la plantilla para hacerle frente a una mayor demanda.

¿Qué hay que tener en cuenta al momento de recurrir a una ETT?

Antes de recurrir a una Empresa de Trabajo Temporal, tanto la empresa usuaria como el empleado deben tener en cuenta una serie de aspectos clave de la actividad laboral:

¿Qué debe tener en cuenta la empresa?

Cuando una empresa recurre a una ETT, lo más importante que tiene que saber es que debe comprometerse a respetar la vigencia del contrato firmado y con garantía financiera, además de los requisitos establecidos. El documento está regulado por la normativa específica en el artículo 6 de la Ley 14/1994 del 1 de junio, que contempla las actividades de las Empresas de Trabajo Temporal.

En este contrato estarán identificadas las condiciones para las dos empresas participantes. En concreto, establecerá en qué consiste el trabajo, las obligaciones laborales, las actividades permitidas, los riesgos, el lugar donde se va a desempeñar, costes derivados, el horario y el salario que la persona va a percibir, hasta la extinción del contrato, por supuesto.

Cabe destacar que todo lo que respecta a temas burocráticos estará a cargo de la Empresa de Trabajo Temporal, especialmente en lo que hace a la alta y baja en Seguridad Social, datos relativos, prevención de riesgos laborales, y por supuesto, las obligaciones tributarias.

Plazos

Cuando se firma un contrato de duración determinada entre una empresa y una Empresa de Trabajo Temporal hay 3 supuestos que definirán su duración o la suspensión de actividad laboral:

  • Cuando el acuerdo se realiza para atender exigencias del mercado circunstanciales, para hacerle frente a una alta demanda, será por un período máximo de 6 meses.
  • Si se trata de una práctica de formación o aprendizaje, el límite de duración del contrato puede perdurar entre 2 o 3 años según las características de la actividad de empresa y los requerimientos del puesto.
  • En otros supuestos, la duración de la relación y actividad laboral coincidirá con el tiempo de la causa que motivó la contratación.

¿Qué debe tener en cuenta el empleado?

Para una persona que necesita trabajo, recurrir a una ETT es también una buena alternativa, a pesar de que sean para empleos con contratos de duración temporal. Estas compañías cuentan con una amplia base de datos de acuerdo a las competencias de los profesionales para ofrecer a las empresas que necesitan de sus servicios, en cierta manera, dando representación legal y laboral a sus potenciales trabajadores.

Esto hace que sea posible que encuentren un empleo que se adapte a sus conocimientos y experiencia, lo que siempre es reconfortante y, además, puede abrir puertas para el futuro. Por otro lado, las Empresas de Trabajo Temporal se encargan de todos los trámites referidos al alta del empleado, facilitando así la burocracia y autorización administrativa para las dos partes.

Otro beneficio es que pueden conseguir un puesto fijo de duración indefinida en la compañía, si los directivos han quedado satisfechos con el rendimiento y necesitan cubrir puestos de manera estable. Una persona que es contratada por una Empresa de Trabajo Temporal va a prestar sus servicios en la empresa usuaria, que se hará cargo de su dirección y supervisión.

Por último, cabe destacar que el trabajador tendrá las mismas condiciones que el resto de los empleados de la compañía, con la salvedad de que responderá a la ETT.





Posts relacionados

como calcular número de trabajadores

Cuando una empresa está en periodo de crecimiento, requiere abrir nuevos sectores, departamentos y secciones de producción. Por lo tanto, se necesitan nuevos empleados que se encarguen de estas labores.

Sin embargo, también es necesario que, además de hacer estas acciones, sepas cómo calcular el número de trabajadores, para que cumplas con un esquema que sea relativo a la oferta y demanda de la empresa y el mercado.

Si no haces un análisis previo, corres el riesgo de que tu plantilla sea desproporcionada a lo que realmente necesitas… ¡Así que pongámonos manos a la obra!

Leer más
Cómo contratar empleados para mi empresa

La contratación de empleados siempre supone dificultades para la empresa porque encontrar los perfiles adecuados no es nada sencillo.

Te contamos los factores internos y externos a tener en cuenta para que la contratación sea un éxito.

Leer más
¿Cuál es la diferencia entre una ETT y una agencia de colocación?

¿Estás en la búsqueda de nuevos empleados? Si estás inmerso en la selección de talento, seguramente habrás escuchado hablar de la agencia de colocación y una ETT (Empresa de Trabajo Temporal). 

¿Qué son las agencias de colocación y una ETT?, ¿para qué sirven?, ¿cuál de las dos opciones usar? ¡Descúbrelo aquí!

Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2022 Adecco