cd1baa91eff54
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Sobrecarga de trabajo: cómo puedo solventar la sobrecarga de trabajo en mi empresa

Woman looking into a laptop

Cuando se está atravesando por una temporada alta o un pico de trabajo y se opta por asignar más trabajos a los empleados, se corre el riesgo de crear una sobrecarga de trabajo. 

Hay una delgada línea entre aumentar el trabajo (mantenerlo acorde) y sobrecargar al empleado. Así, y sin tener intención, esto pudiese crear tensión y estrés laboral.

Si quieres evitar la sobrecarga de trabajo o solucionarla en caso de que ya se haya presentado, entonces te queremos ayudar a que consideres la opción del trabajo temporal como solución alternativa.


Trabajo temporal

Sobrecarga de trabajo: cómo puedo solventar la sobrecarga de trabajo en mi empresa

Cuando se está atravesando por una temporada alta o un pico de trabajo y se opta por asignar más trabajos a los empleados, se corre el riesgo de crear una sobrecarga de trabajo. 

Aunque en algunos casos esto funciona: se aumentan las horas de trabajo en empleados de medio tiempo, se utilizan mejor los recursos de los pasantes o se reasignan formas de trabajo con herramientas nuevas para optimizar el tiempo, sin embargo, no siempre es efectivo.

Y no porque tales métodos no funcionen en sí mismos, sino porque hay una delgada línea entre aumentar el trabajo (mantenerlo acorde) y sobrecargar al empleado. Así, y sin tener intención, esto pudiese crear tensión y estrés laboral.

Si quieres evitar la sobrecarga de trabajo o solucionarla en caso de que ya se haya presentado, entonces te queremos ayudar a que consideres la opción del trabajo temporal como solución alternativa.

¿Mi empresa está creciendo o tiene un pico de trabajo?

Esta es una de las mayores incógnitas que puede presentarse en momentos de temporadas altas, y que es causante de la sobrecarga de trabajo: a veces no se sabe si ese aumento es temporal o parte de un crecimiento, así que se deja avanzar demasiado en ocasiones.

Un pico de trabajo es un aumento de las necesidades comerciales en un producto o servicio derivado de una necesidad por temporada alta, crecimiento de la demanda según un acontecimiento social u otras razones externas.

La mayor característica es que se mantiene por periodos pequeños (generalmente 3 meses), y luego disminuye hasta alcanzar estadísticas estándar de producción. 

Ahora, si transcurren de 5 a 6 meses con las mismas necesidades, puede considerarse un reconocimiento mayor de la empresa y posicionamiento en el mercado.

Independientemente de uno u otro, es necesario que frente a cualquier pico de trabajo (previsible o no) ingresen trabajadores que ayuden a equilibrar la carga y eviten sobrecarga de trabajo. 

Si no se toman estas previsiones (esperando a que disminuya la producción), entonces podrás tener trabajadores descontentos, con sentimientos de explotación y que puedan pensar en la renuncia.

¿Qué opciones tengo para afrontar una sobrecarga de trabajo?

Si el flujo está aumentando considerablemente, la primera solución puede ser modificar horarios, pagar horas extra en casos de emergencia y ver trabajadores cuyo horario sea posible expandirlo. 

Esto puede no funcionar creando sobrecarga de trabajo o insatisfacción laboral, por lo que te mostramos soluciones más viables frente a picos altos de trabajo:

1. Contratar personal nuevo

Es probable que esta crisis esté mostrando necesidades internas en la planta u oficina. Por eso, realiza un trabajo de consultoría para medir necesidades y aplica estudios estadísticos que te permitan evaluar la rentabilidad de un cargo nuevo el resto del año.

2. Utilizar el trabajo temporal

Si verificaste que solo requieres cubrir el flujo de trabajo por poco tiempo (máximo 6 meses), entonces está figura te ayuda a tener el talento adecuado en el tiempo que dure la temporada alta.

¿Cómo utilizar el trabajo temporal para mejorar las condiciones de sobrecarga de trabajo?

El trabajo temporal soluciona la sobrecarga de trabajo porque crea asistentes, auxiliares y apoyo para tus trabajadores temporales. Así, hay mejor distribución de competencias y funciones, asegurando la producción y la satisfacción laboral.

Pero… ¿Cómo puedes utilizarlo en favor del éxito de tu empresa? Toma nota

1. Realiza análisis productivos

Con ayuda de tus ejecutivos, consultores y contadores, crea un esquema gráfico en el que puedas ver cómo se mantiene la productividad de tus empleados y si se ajusta a las necesidades de la empresa. ¡Localiza las áreas que tienen sobrecarga y parte desde acá!

2. Verifica rendimientos y has sondeos

Evalúa uno por uno el rendimiento de tus trabajadores, para detectar los cargos que tienen mayor flujo de trabajo. 

Además, determina quiénes han tenido retrasos en las entregas o los departamentos que tienen algo de dificultad, y analiza cómo mejorar el rendimiento.

3. Busca puestos fáciles de inducir

Recuerda contratar un trabajador para agilizar tareas. En este momento no necesitas un cargo específico con dificultades técnicas que el empleado deba aprender con el tiempo, sino expertos en un área u obreros que puedan adaptarse en pocos días.

4. Crea un anuncio y haz un proceso de selección

Con el perfil definido, entonces vas a publicar un anuncio en donde especifiques los requisitos y funciones que necesitas en un trabajador temporal. Con ayuda de tu equipo de Recursos Humanos, sigue el proceso hasta encontrar el candidato correcto.

5. No dejes de supervisar

Encárgate de estar constantemente analizando cifras y haciendo sondeos con las KPI’s que utilices, para así determinar la efectividad del trabajo temporal, pero también detectar otras necesidades que requieran ocupar el mismo método.

Como puedes observar, el trabajo temporal es un aliado para que la empresa mantenga un esquema de trabajo estable, sin caer en sobrecarga de trabajo y teniendo relaciones contractuales legales.


Posts relacionados

man working in the storage
Trabajadores de la construcción: una de las ocupaciones más diversas

En la actualidad, el sector de la construcción se encuentra necesitado de personal cualificado para cubrir la intensa demanda de obras en todo el país.

Si necesitas perfiles para tu empresa de construcción o eres un profesional de este sector, entonces en este artículo podrás encontrar información útil y oportuna. Sigue leyendo…

Leer más
Desinfection products
Si un trabajador da positivo, ¿qué debo hacer?

En los dos últimos años de COVID-19, se ha hecho frecuente la pregunta si un trabajador da positivo, ¿qué debo hacer? Es probable que te la hayas formulado en tu empresa porque, además, el protocolo a seguir ha cambiado varias veces. Por eso, vamos a explicarte qué pasos debes implementar actualmente si uno de tus empleados da positivo en una prueba PCR o en un test de antígenos.



Leer más
Car inside a bubble
Sector Seguros: Haz frente a picos de trabajo

Las aseguradoras tienen la particularidad de tener picos de altísimo trabajo, lo que obliga al departamento de RRHH a estar constantemente atento a la aparición de nuevos talentos.

Esto puede suceder por diferentes razones. En el ámbito de los seguros automotores, por ejemplo, si hay una ola de robos de neumáticos en la región, probablemente la mayoría de tus clientes quiere reforzar su plan. De ahí que sea importante tener un plan B.



Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco