cd1baa91eff54
Saltar a contenido principal
Soy Candidato/a Soy Empresa
Localízanos
Acceso Clientes Acceso proveedores
Logo Adecco
  • Trabajo Temporal
  • Outsourcing
  • Selección
  • Formación
  • Contacto Empresas
Marcado
Enlace a favoritos Favoritos
Has llegado al limite de ofertas favoritas. Para guardar una nueva oferta, por favor elimina una antes.
SOY CANDIDATO/A SOY EMPRESA
Oficinas Acceso Clientes Acceso proveedores
Trabajo Temporal Outsourcing Selección Formación Consultoría Insights Contacto Reforma Laboral Tarificador Adecco Institute
Compartir

Cerrar >

Llámanos 900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:

Elige la opción que más se adapta a ti

¿Buscas trabajo y tienes alguna duda?

Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.

Contacto para candidatos

Contactar

Volver

Trabajadores de la construcción: una de las ocupaciones más diversas

man working in the storage

En la actualidad, el sector de la construcción se encuentra necesitado de personal cualificado para cubrir la intensa demanda de obras en todo el país.

Si necesitas perfiles para tu empresa de construcción o eres un profesional de este sector, entonces en este artículo podrás encontrar información útil y oportuna. Sigue leyendo…

Trabajo temporal

Trabajadores de la construcción: una de las ocupaciones más diversas

Sin dudas, el sector de la construcción ofrece una gran variedad de opciones en lo que respecta a oportunidades laborales.

Recordemos que los trabajadores de la construcción pueden ocupar un amplio abanico de funciones, lo cual convierte esta labor en un oficio realmente diverso.

En la actualidad, el rubro de la construcción se encuentra necesitado de personal cualificado para cubrir la intensa demanda de obras en todo el país.

Si has pensado dedicarte a la construcción, entonces en este artículo podrás encontrar información útil y oportuna. Sigue leyendo…

Trabajadores de la construcción y sus perfiles profesionales

A diferencia de años anteriores, el sector de la construcción ha experimentado un repunte en su nivel de actividades, gracias a la recuperación económica y a los incentivos que han sido destinados a este importante sector laboral.

Esto ha traído consigo una intensa demanda de trabajadores de la construcción, los cuales sean capaces de ejecutar proyectos de envergadura. 

Por ello, una formación técnica y académica es indispensable al momento de desarrollar un perfil profesional en esta área de trabajo. 

A continuación, te presentamos los perfiles más demandados por el sector de la construcción:

Jefe de obra

Es un profesional que se encarga de las tareas inherentes a la supervisión, planificación, coordinación y ejecución de obras. Su trabajo gira en torno a las instrucciones arquitectónicas establecidas por la dirección del proyecto.

Su principal responsabilidad es ser el representante de la constructora en la obra. Dentro de sus competencias, se encuentran también las tareas de control de costes, así como el establecimiento de parámetros de calidad en la construcción.

Arquitecto

Estos trabajadores de la construcción, se encargan del diseño de las edificaciones que serán posteriormente desarrolladas. De igual manera, deciden qué tipo de materiales y técnicas se adaptan de forma al proyecto.

Los arquitectos se involucran de lleno en cada fase de la obra, supervisando su avance y el posible impacto ambiental que esta pueda tener. 

Además, realizan la documentación que será presentada posteriormente a los contratistas e inversionistas.

Albañil

Los albañiles se ocupan de materializar las ideas plasmadas en los planos por los arquitectos. Por tanto, ejecutan una serie de trabajos destinados a construir y restaurar edificaciones, de forma precisa y de acuerdo a las necesidades del proyecto.

La labor de los albañiles se lleva a cabo en numerosas oportunidades al aire libre, además requieren desplegar un esfuerzo físico considerable, por lo que resulta ideal para personas con un gran sentido práctico.

Techador

Son los trabajadores de la construcción que se encargan de edificar tejados y analizar la opción que mejor se adapte a cada tipo de obra. Dentro de sus principales labores, se encuentran preparar los materiales y herramientas para la instalación de techos.

De igual forma, deben aplicar correctamente técnicas para efectuar labores de restauración, como el impermeabilizado, la sustitución de materiales, corrección de filtraciones y pueden realizar mediciones para determinar la cantidad de material a usar.

Alicatador

Su principal función es la de recubrir las superficies como suelos y paredes de una obra con baldosas. Aunque pueda parecer una labor sencilla, el trabajo del alicatador requiere de un gran nivel de precisión.

Es que deberán restaurar áreas embaldosadas y alicatadas que se encuentren en mal estado, por ejemplo. Otras de sus responsabilidades son dar forma a los azulejos con herramientas de corte, elegir los materiales, preparar las superficies que serán intervenidas y mucho más.

Cristalero

Se trata de trabajadores de la construcción encargados de cortar y poner cristales a la medida en superficies como techos, paredes, puertas, ventanas, tragaluces, vidrieras y una amplia variedad de complementos.

Son capaces de darle color a los cristales decorándolos y tintándolos para su posterior uso. También pueden instalar espejos, poner cerraduras, bisagras y otros tipos de accesorios, realizan montajes de puertas de cristal en sus monturas, mamparas de cristal en baños, entre otras labores.

Peón de obra

Ejecutan tareas auxiliares y trabajan en conjunto con otros equipos de construcción. Su labor radica en prestar la asistencia necesaria a otras áreas del proyecto, para que este pueda desempeñarse de forma adecuada.

Por eso, se encargan de recoger los escombros resultantes en tareas de demolición, cargar, descargar y transportar materiales y suministros, eliminar residuos de asbesto o plomo, controlar maquinaria de carga, y preparar cemento para su uso en la obra.

Flexibilización de plantilla para trabajadores de la construcción

El sector de la construcción es una de las áreas económicas y laborales que mejor provecho puede obtener de la flexibilización de plantilla. La disponibilidad inmediata es uno de los mayores beneficios que se obtiene al aplicar esta técnica.

Gracias a la enorme versatilidad que ofrece este tipo de labor, es posible distribuir de forma óptima la cantidad trabajadores de la construcción en cada proyecto, de acuerdo a los requerimientos de la empresa constructora sin afectar sus niveles de producción.

Esto permite garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega en las obras, independientemente de las circunstancias que puedan incidir en la economía del país. 

Los trabajadores de la construcción también pueden se benefician de la flexibilización de plantilla, al poder acceder al mercado laboral en todo momento.


Posts relacionados

Woman looking into a laptop
Sobrecarga de trabajo: cómo puedo solventar la sobrecarga de trabajo en mi empresa

Cuando se está atravesando por una temporada alta o un pico de trabajo y se opta por asignar más trabajos a los empleados, se corre el riesgo de crear una sobrecarga de trabajo. 

Hay una delgada línea entre aumentar el trabajo (mantenerlo acorde) y sobrecargar al empleado. Así, y sin tener intención, esto pudiese crear tensión y estrés laboral.

Si quieres evitar la sobrecarga de trabajo o solucionarla en caso de que ya se haya presentado, entonces te queremos ayudar a que consideres la opción del trabajo temporal como solución alternativa.


Leer más
Desinfection products
Si un trabajador da positivo, ¿qué debo hacer?

En los dos últimos años de COVID-19, se ha hecho frecuente la pregunta si un trabajador da positivo, ¿qué debo hacer? Es probable que te la hayas formulado en tu empresa porque, además, el protocolo a seguir ha cambiado varias veces. Por eso, vamos a explicarte qué pasos debes implementar actualmente si uno de tus empleados da positivo en una prueba PCR o en un test de antígenos.



Leer más
Car inside a bubble
Sector Seguros: Haz frente a picos de trabajo

Las aseguradoras tienen la particularidad de tener picos de altísimo trabajo, lo que obliga al departamento de RRHH a estar constantemente atento a la aparición de nuevos talentos.

Esto puede suceder por diferentes razones. En el ámbito de los seguros automotores, por ejemplo, si hay una ola de robos de neumáticos en la región, probablemente la mayoría de tus clientes quiere reforzar su plan. De ahí que sea importante tener un plan B.



Leer más

Categorías

  • Consultoría
  • Empresa
  • Formación
  • Outsourcing
  • Atracción talento
  • Selección y reclutamiento
  • Trabajo temporal
×

EMPLEO

  • Descárgate nuestra app
  • Regístrate en Adecco
  • Encuentra trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Blog de empleo
  • Trabaja en Adecco
  • Formadores Adecco
  • Preguntas Frecuentes

CIUDADES

  • Empleo en Madrid
  • Empleo en Barcelona
  • Empleo en Valencia
  • Empleo en Sevilla
  • Empleo en Bilbao
  • Empleo en San Sebastián
  • Empleo en Zaragoza
  • Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
  • Empleo en A Coruña

GRUPO ADECCO

  • Adecco
  • Spring Professional
  • Modis
  • Fundación Adecco
  • LHH
  • Badenoch + Clark

EMPRESAS

  • Trabajo temporal
  • Outsourcing
  • Reclutamiento y selección
  • Formación
  • Consultoría
  • Reforma Laboral
  • Guía Salarial

CONTACTO

  • Contacto Candidatos
  • Contacto Empresas
  • Localízanos

SÍGUENOS

Política de Cookies Política de Privacidad Seguridad y Phishing Condiciones de uso Canal Ético Código de Conducta Política de seguridad en el trabajo  Política de seguridad de la información Políticas de calidad Auditoría Legal Reconocimiento buenas prácticas promoción de la salud Certificación ISO 45001 Registro Legal

Chat

 
 

¿Eres candidato/a y buscas ofertas de empleo?

Te ofrecemos empleo en todos los sectores de actividad para que encuentres tu trabajo ideal

Ver todas las ofertas de empleo
Cerrar
© 2023 Adecco