YouAreHere
Cerrar >
¿Quieres más información sobre tu sector?
Llámanos900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:
Elige la opción que más se adapta a ti
Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.
Contactar
Es indispensable que las empresas garanticen la seguridad y la salud de sus trabajadores, mientras llevan a cabo sus labores dentro de la empresa.
A continuación, te mostraremos los tipos de riesgos laborales y cómo prevenirlos para disminuir el riesgo de sufrir algún daño o lesión a lo largo de la jornada laboral.
Las tecnologías del futuro tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios, lo cual implica beneficios tanto a corto como largo plazo, ya que ayudan a agilizar de forma significativa la logística del negocio.
Por esta razón, son cada vez más las empresas que deciden innovar al implementar nuevas herramientas tecnológicas en varios procesos, como lo son: el embalaje, repartición de productos, así como también en el almacenaje.
La teleatención llegó para quedarse y generó nuevas formas de trabajo que contienen tecnología y salud. Seguro que has escuchado alguna vez que Internet ha cambiado la forma de vida de la humanidad.
Que ahora existen formas diferentes de comunicarse y hacer las cosas. Esto es totalmente cierto. Tecnología y salud son dos palabras que ya no se pueden concebir por separado. La gente ha comprendido que se ahorra mucho tiempo desde casa y resuelve los problemas más rápido.
Como dueños de una industria es vital que seamos capaces de identificar el potencial que puede tener la tecnología a futuro. Al poseer esta visión clara, es posible poder decidir qué compañías contratar a fin de mejorar la producción en los 10 años siguientes.
La externalización en rrhh es un proceso también conocido como “outsourcing de recursos humanos”. Implica la contratación de servicios, por parte de un proveedor. Básicamente, este servicio consiste en un equipo de trabajo que realiza ciertas tareas aunque no se suelen delegar tareas críticas o ciertas funciones de la empresa.
¿Por qué debes implementar esta externalización? Hay varios motivos, los cuales sin duda harán que la empresa mejore en su gestión de talento humano. Asimismo, se permite economizar y reducir las faenas de recursos laborales.
Cuando se está atravesando por una temporada alta o un pico de trabajo y se opta por asignar más trabajos a los empleados, se corre el riesgo de crear una sobrecarga de trabajo.
Hay una delgada línea entre aumentar el trabajo (mantenerlo acorde) y sobrecargar al empleado. Así, y sin tener intención, esto pudiese crear tensión y estrés laboral.
Si quieres evitar la sobrecarga de trabajo o solucionarla en caso de que ya se haya presentado, entonces te queremos ayudar a que consideres la opción del trabajo temporal como solución alternativa.
En los dos últimos años de COVID-19, se ha hecho frecuente la pregunta si un trabajador da positivo, ¿qué debo hacer? Es probable que te la hayas formulado en tu empresa porque, además, el protocolo a seguir ha cambiado varias veces. Por eso, vamos a explicarte qué pasos debes implementar actualmente si uno de tus empleados da positivo en una prueba PCR o en un test de antígenos.
Un excelente servicio de recepción es muy importante para una empresa por lo que es muy importante saber qué es necesario cuando tenemos o contratamos uno.
La innovación y la creatividad, son puntos clave en el éxito de una gestión de eventos, para así poder desarrollar canales de comunicación que ayuden a las empresas a expandirse con facilidad.
Para los servicios de planificación y gestión de eventos necesarios para eventos en 2022, se puede considerar la utilización del outsourcing (muy popular en la actualidad) y en donde las organizaciones transfieren ciertos procesos a terceros.
Las aseguradoras tienen la particularidad de tener picos de altísimo trabajo, lo que obliga al departamento de RRHH a estar constantemente atento a la aparición de nuevos talentos.
Esto puede suceder por diferentes razones. En el ámbito de los seguros automotores, por ejemplo, si hay una ola de robos de neumáticos en la región, probablemente la mayoría de tus clientes quiere reforzar su plan. De ahí que sea importante tener un plan B.