YouAreHere
Cerrar >
¿Quieres más información sobre tu sector?
Llámanos900 670 743 de Lunes a Viernes de 9:00 - 18:00h o rellena el siguiente formulario:
Elige la opción que más se adapta a ti
Accede al formulario de candidatos para que podamos redirigirte a un experto en tu perfil y ayudarte mejor.
Contactar
Toda empresa tiene como objetivo realizar una tarea que genere ganancias. El concepto de empresas socialmente responsables ha adquirido mayor relevancia, al punto de que, en varias instancias, tiene mucho que ver con cuán productiva es una corporación.
A continuación, te presentamos una lista de las 10 empresas que toman decisiones responsables con respecto al medio ambiente y los demás seres que habitan este planeta. Además de nombrarlas, te contaremos cuáles son las acciones que las llevaron a estar ahí.
Tal y como su nombre lo indica, se trata de una asesoría por parte de un equipo profesional y que se encarga de analizar toda la empresa para detectar fallas, las cuales posteriormente deben mejorarse.
Aunque muchas veces los dueños y gerentes de compañías prefieren llevar la gestión de su emprendimiento probando, evaluando y redefiniendo los procedimientos, existe la oportunidad de confiar en este servicio profesional de consultoría estratégica.
Descubre qué es la consultoría estratégica, para qué sirve y cómo implementarla en tu empresa ahora…
A través de estos proyectos innovadores de RRHH, las empresas podrán promover el compromiso y productividad de los empleados, lo cual se refleja en el rendimiento de la empresa. ¿Cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
La manera más efectiva de coordinar grupos, proyectos y actividades laborales es por medio de la reunión de trabajo. Sin embargo, preparar una reunión de esta índole, muchas veces no es tan fácil como parece y poder perder el objetivo en el camino.
Te contamos qué tienes que tener en cuenta.
Implementar un programa de desarrollo directivo, es fundamental en estos tiempos en los que la competitividad es muy grande en prácticamente todos los rubros corporativos. Te contamos cómo implementar un programa de desarrollo directivo, centrándonos en su figura ya que es la clave del éxito.
La mayoría de las empresas buscan retener a sus empleados talentosos, ya que son una parte esencial del capital humano de la organización. Sin embargo, esto no siempre es una tarea sencilla de llevar a cabo.
Además de los incentivos salariales y profesionales, es necesario contar con otro tipo de alicientes para convencer al talento de una empresa.
Si te interesa saber cómo retener talento con beneficios para empleados, entonces este artículo será de tu interés.
Medir la satisfacción de los empleados es un proceso clave para conocer el nivel de comodidad y agrado que tiene el personal de tu empresa.
La manera más eficiente de hacerlo es a través de encuestas laborales, porque abordan temas como la carga de trabajo, conformidad con los salarios, opiniones de los jefes y percepciones sobre la administración de la firma, entre otros aspectos.
Una vez que estén los resultados finales, el departamento de RRHH tendrá una clara noción de la motivación de sus trabajadores.
Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo, es el modo que tiene un empleador para no prescindir de talentos valiosos por adversidades en la producción, y así no tendrá que pagar una nómina que no puede sostener o llegar a la quiebra. Se ha hecho popular en vista de la crisis del COVID-19, y por eso muchos empleadores se preguntan qué empresas pueden hacer un ERTE y qué se requiere para solicitarlo… ¡Míralo aquí!
El proceso de mejora continua posee modelos eficientes destinados a la gestión de recursos y actividades, otorgando de esta manera una ventaja competitiva a las empresas con relación al mercado y posibilita que se entreguen bienes de una manera mucho más fluida, brindando servicios rápidamente y con canales idóneos para comunicación eficaz.